
El Municipio informa el cronograma del servicio de recolección de residuos voluminosos
El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.
Mientras se suspendió, por ahora, el proyecto de base naval integrada en Ushuaia, el proyecto de Mirgor cuenta con el aval de EE.UU. que se había opuesto al puerto chino por su proyección sobre la Antártida.
RÍO GRANDE12/08/2024
19640 Noticias
Luego de la pelea entre China y los Estados Unidos que bloqueó la construcción de un puerto chino en Tierra del Fuego, el grupo empresario Mirgor que dirige Nicolás Caputo -primo del ministro de Economía Luis Caputo y amigo íntimo de Mauricio Macri- comenzó esta semana los movimientos de tierra para levantar una terminal portuaria en Río Grande.
Servirá para las exportaciones de gas y petróleo de la francesa Total a Europa y sus plataformas petroleras en el marco del llamado plan Fénix.
Pero también para el abastecimiento de las bases en la Antártida, además de para importaciones y exportaciones comerciales y tiene un valor estratégico para el control del Atlántico Sur.
Directivos de Mirgor se reunieron esta semana con autoridades de la Cancillería y de la dirección general de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante debe ahora aprobar las características técnicas del puerto.
El tiempo estimado de obra es de 36 meses y se calcula para setiembre completar la ingeniería básica extendida y la inversión total superaría los US$ 500 millones, así como que contratará 700 trabajadores.
Juan Donal, vicepresidente de asuntos corporativos de grupo Mirgor explicó que “las actividades que va a desarrollar el puerto, consumos, abastecimiento de embarcaciones, la Antártida y el Corredor Marítimo Austral, actividades off shore, también va a eficientizar la explotación de actividades costa afuera”.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella -un ex radical aliado de los K- confirmó que “este puerto realmente se necesita y de una manera u otra se va a hacer” para las necesidades económicas de la provincia.
En fuentes diplomáticas argentinas se afirmó que el puerto de Mirgorr tiene la luz verde de EE.UU. Es “como una pileta construido tierra adentro”, desde el punto de vista del diseño, para enfrentar las marejadas del Atlántico Sur
El puerto de Mirgor estará en funcionamiento mucho antes que el proyecto de “base naval integrada” que el presidente Javier Milei anunció en abril en Ushuaia y del que solo está puesta la piedra fundamental.
El ex ministro de Defensa K Jorge Taiana hizo el año pasado algunos movimientos de tierra en la base que estará entre el actual puerto de Ushuaia y el aeropuerto internacional, pero este año la obra se paralizó.

El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.

Una nueva edición de la Feria Americana permitirá continuar con el sostenimiento de las tareas solidarias de rescate y asistencia animal.

studiantes, docentes y bomberos voluntarios recorrerán distintos puntos de Río Grande para medir la presión, el pulso y brindar información sobre la prevención del ACV.

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El responsable de ANSES y referente de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, confirmó que el espacio ya trabaja en la conformación de equipos técnicos y en la ampliación del bloque legislativo.

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.