Gonzalo Sagastume: "El fallo es de carácter cautelar y provisorio"
El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Gonzalo Sagastume, se refirió a la reciente medida cautelar que surgió en el marco de una acción de inconstitucionalidad presentada por el legislador Lechman, donde explicó los alcances, la naturaleza de la decisión, subrayando su carácter temporal y técnico, mientras la provincia tiene 30 días para responder.
El juez Gonzalo Sagastume, presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, explicó la reciente decisión judicial en torno a la medida cautelar presentada por Lechman, quien como ciudadano inició una acción de inconstitucionalidad en torno al llamado a elecciones constituyentes en la provincia.
En primer lugar, Gonzalo Sagastume explicó que el falló del STJ refiere a “una medida de carácter cautelar o provisoria”, quien aclaró que ahora corresponde a la provincia contestar la acción planteada.
Al tener en cuenta que el legislador Lechman cuestionó los tiempos para fijar la fecha de elecciones el 10 de noviembre, Sagastume fue determinante al decir “preferiría remitirme a los argumentos dados en el día de ayer respecto a esta medida que, como refiero y reitero, es de carácter cautelar o provisoria”.
Sobre la unanimidad del fallo, el Juez destacó que “es un fallo unánime. No voy a hablar sobre el contenido del fallo porque prefiero que sea interpretado, concretamente, por el mundo jurídico”, sentenció.
A su vez, el Dr. Gonzalo Sagastume habló sobre los próximos pasos del proceso y detalló que “se le va a correr traslado, concretamente, a la provincia por el término de 30 días a los efectos de que conteste la acción promovida”.
En este punto, el magistrado subrayó que la función del tribunal es estrictamente técnica y jurídica, sin interferir en las decisiones que tome la legislatura.
Finalmente, Sagastume se negó a opinar sobre las declaraciones del Gobernador, y sobre la rapidez en la resolución, afirmó “lo ideal en las medidas cautelares es resolverlas en forma célere, y es lo que se hizo”, cerró.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.