"Estamos frente a un acto político” expresó Melella tras la decisión del Superior Tribunal
El gobernador Gustavo Melella calificó la suspensión de las elecciones para la reforma constitucional como una maniobra política y no legal.
El gobernador Gustavo Melella calificó la reciente decisión del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de suspender las elecciones para reformar parcialmente la Constitución provincial como un acto político más que jurídico. En su declaración, Melella afirmó que el conflicto actual va más allá de una cuestión legal, subrayando que la decisión refleja una resistencia de sectores poderosos que se oponen al cambio necesario.
“Que nadie se confunda, acá lo que se está decidiendo escapa a una cuestión jurídica o legal; estamos frente a un acto político”, remarcó el Gobernador. Según Melella, hay sectores en la provincia que se resisten a debatir la reforma que, según él, es respaldada por la mayoría de la población, autoridades y sus representantes legítimos.
El mandatario provincial expresó su esperanza en que la reforma de la Constitución se concrete y adelantó que su administración continuará trabajando para avanzar en este proceso. “Vamos a seguir trabajando y vamos a seguir peleando para que Tierra del Fuego pueda tener una reforma de la Constitución de cara a los vecinos, que apunte a sentar las bases y el futuro de la provincia para los próximos 30 o 40 años”, destacó.
En relación a la suspensión de las elecciones a convencionales programadas para noviembre, Melella insistió en que “no se puede permitir que un grupo sectorizado, que no quiere perder sus privilegios, que se resiste a la abolición de los cargos vitalicios, que se resiste dar por tierra con un sistema que beneficia a una porción mínima de la sociedad, nos impida continuar con este proceso democrático y republicano, como lo es una reforma constitucional”.
El Gobernador también dejó claro que el Poder Ejecutivo tomará todas las acciones legales necesarias. “La Legislatura, que es nuestro máximo órgano legislativo y el Ejecutivo han hecho un llamado a la reforma en el marco de lo que la propia Constitución establece. No puede ser que la Justicia, que es uno de los poderes del Estado se resista a un cambio en lo que tiene que ver nada menos que con el futuro de Tierra del Fuego”, agregó.
Finalmente, Melella confió en que las próximas semanas permitirán resolver las dudas del Tribunal y avanzar en la reforma de la Carta Magna, “tal cual hemos acordado mayoritariamente entre los distintos sectores políticos y sociales fueguinos”. “Tenemos que ser capaces de entender que los tiempos han cambiado, que no podemos tener una Constitución que permita mantener privilegios para unos pocos", concluyó.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.