
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El gobernador Gustavo Melella calificó la suspensión de las elecciones para la reforma constitucional como una maniobra política y no legal.
Tierra del Fuego06/08/2024El gobernador Gustavo Melella calificó la reciente decisión del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de suspender las elecciones para reformar parcialmente la Constitución provincial como un acto político más que jurídico. En su declaración, Melella afirmó que el conflicto actual va más allá de una cuestión legal, subrayando que la decisión refleja una resistencia de sectores poderosos que se oponen al cambio necesario.
“Que nadie se confunda, acá lo que se está decidiendo escapa a una cuestión jurídica o legal; estamos frente a un acto político”, remarcó el Gobernador. Según Melella, hay sectores en la provincia que se resisten a debatir la reforma que, según él, es respaldada por la mayoría de la población, autoridades y sus representantes legítimos.
El mandatario provincial expresó su esperanza en que la reforma de la Constitución se concrete y adelantó que su administración continuará trabajando para avanzar en este proceso. “Vamos a seguir trabajando y vamos a seguir peleando para que Tierra del Fuego pueda tener una reforma de la Constitución de cara a los vecinos, que apunte a sentar las bases y el futuro de la provincia para los próximos 30 o 40 años”, destacó.
En relación a la suspensión de las elecciones a convencionales programadas para noviembre, Melella insistió en que “no se puede permitir que un grupo sectorizado, que no quiere perder sus privilegios, que se resiste a la abolición de los cargos vitalicios, que se resiste dar por tierra con un sistema que beneficia a una porción mínima de la sociedad, nos impida continuar con este proceso democrático y republicano, como lo es una reforma constitucional”.
El Gobernador también dejó claro que el Poder Ejecutivo tomará todas las acciones legales necesarias. “La Legislatura, que es nuestro máximo órgano legislativo y el Ejecutivo han hecho un llamado a la reforma en el marco de lo que la propia Constitución establece. No puede ser que la Justicia, que es uno de los poderes del Estado se resista a un cambio en lo que tiene que ver nada menos que con el futuro de Tierra del Fuego”, agregó.
Finalmente, Melella confió en que las próximas semanas permitirán resolver las dudas del Tribunal y avanzar en la reforma de la Carta Magna, “tal cual hemos acordado mayoritariamente entre los distintos sectores políticos y sociales fueguinos”. “Tenemos que ser capaces de entender que los tiempos han cambiado, que no podemos tener una Constitución que permita mantener privilegios para unos pocos", concluyó.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.