Extienden plazo para inscribirse en el registro de subsidios a la luz y el gas
El Gobierno Nacional confirmó este martes que extenderá el plazo para poder inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y beneficiarse así de tarifas de luz y gas rebajadas.
El Gobierno Nacional confirmó este martes que extenderá el plazo para poder inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y beneficiarse así de tarifas de luz y gas rebajadas. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Según explicó Adorni el plazo para inscribirse en el RASE se extenderá hasta el próximo 4 de septiembre, es decir un mes más de la fecha límite prevista inicialmente y que vencía el 5 de agosto.
La Secretaría de Energía busca "depurar" el RASE con un minucioso cruce de datos, en línea con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado, por lo que casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.
La Resolución 90/2024 de Energía establece que cerca de 1,7 millones de usuarios que fueron incorporados automáticamente al RASE como hogares de bajos ingresos (N2), deberán reingresar al sistema de forma individual antes del 4 de septiembre próximo.
Los hogares se encuentran divididos en tres categorías en base a los niveles de ingresos que perciben según la segmentación de subsidios vigente desde 2022:
- Altos ingresos (N1)
- Ingresos bajos (N2)
- Ingresos Medios (N3)
De cuerdo con los últimos datos oficiales hay 5,3 millones de hogares considerados N1; 8 millones bajo la categoría N2 mientras que los N3 llegan a los 2,7 millones de hogares.
Quienes no cumplan con el trámite serán catalogados como N1 y, por tanto, perderán el subsidio a las tarifas de luz.
En tanto, en el caso del gas, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), cuenta con mayor información porque la subvención se otorga a nivel nacional, por lo que el Gobierno cuenta con más herramientas para "depurarlo".
Te puede interesar
Disparen contra ARCA: diputados y senadores se suman a las críticas gremiales por el cierre de sucursales
La motosierra profunda no perdonó a un montón de sucursales de la ex AFIP que cerraron sus puertas provocando dificultades entre los contribuyentes del país.
Guillermo Francos en Diputados: "Sé cuánto sale el maple de huevos y a cuánto los vendo como productor"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió su conocimiento sobre los precios de la canasta familiar tras una consulta del diputado Pablo Juliano.
Edgardo Kueider salió a defenderse por primera vez: "No era plata negra ni ilícita"
El exsenador negó que el dinero que le encontraron al ingresar a Paraguay fuera a cambio de su voto por la Ley Bases.
Jubilados marchan en Congreso: el reclamo contra Javier Milei
En un nuevo mes donde los integrantes de la tercera edad pierden contra la inflación, la lucha sigue en pie: así se manifiestan los jubilados.
A cuánto cerró el dólar oficial y el dólar blue hoy, miércoles 16 de abril de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
"Ese golpe nunca existió": Alberto Fernández dijo que la foto de Fabiola Yañez con un ojo hinchado "es falsa"
Además, Fernández calificó a su expareja de "ingrata"