Preocupación y alerta: trabajadores de la textil Barpla S.A. en incertidumbre por futuro laboral

Los trabajadores de la empresa están en alerta ante la falta de soluciones y la incertidumbre por la adhesión al decreto 19.640. El delegado Germán Resquín indicó que existe reducción de producción y la falta de apoyo nacional.

Germán Resquín, delegado de las trabajadoras y los trabajadores de la textil Barpla, expresó su preocupación sobre la situación actual de la empresa, donde el día de ayer, trabajadores decidieron montar una carpa afuera de la planta a fines de obtener alguna respuesta sobre su futuro laboral.

En primer lugar, German Resquín explicó que es lo que está sucediendo en la planta textil Barpla "la verdad que la preocupación hoy nos pone en alerta, una de las más graves preocupaciones que tenemos es por los 40 puestos de trabajo que tenemos acá en la empresa Barpla y la preocupación central es que todavía no hay una solución directa, respecto de la adhesión al decreto de la 19.640".

En este punto, Resquín destacó que la situación no solo afecta a Barpla, sino a toda la industria textil de la región “hoy nos pusimos alerta, preparamos una carpa, estamos haciendo un poco más visible la situación en general de toda la textil en realidad, porque ninguna todavía está adherida. Cada una tiene un procedimiento distinto, pero ninguna está adherida dentro del decreto que se había firmado en noviembre del año pasado", aseveró.

A su vez, resaltó que la situación dentro de la empresa es compleja, con una notable reducción en la producción “la situación nuestra hoy es bastante complicada, porque hay reducción de la producción, estamos con mucha baja productiva. Hoy se está sosteniendo el puesto de trabajo, estamos todos en un solo turno, haciendo en algunos sectores con los compañeros más que nada mantenimiento, pintura y otras cosas internas que tenemos dentro de la empresa", explicó el delegado de la Asociación Obrera Textil (AOT).

Además, el delegado resaltó la falta de apoyo formal a nivel nacional y la ausencia de una postura clara del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) “lo que no tenemos es un pedido formal a nivel nacional y tampoco del INTI nacional, que son los entes controladores de estos procesos que hacen en cada empresa", advirtió. "Hay una reducción masiva de productividad dentro de la empresa. Tenemos un solo turno, estamos todos los compañeros en un solo turno, la empresa está abierta a partir de las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Estamos trabajando en esos horarios con los 40 compañeros que pertenecemos a la empresa Barpla", ratificó.

En esa línea, Resquín también manifestó la incertidumbre y la preocupación que sienten los trabajadores “hoy más que nada estamos con una medida de alerta y también con una incertidumbre grande de parte de todos los compañeros, es decir nos preguntamos: ¿a dónde vamos? Porque el pedido más que nada es nacional, porque la dueña de la 19640 es la Nación, dependemos de lo que hoy en día decida Nación. Hay una reunión el 18 de agosto de la CAAE (Comisión del Área Aduanera Especial), el organismo donde se reúnen tanto la provincia como el Estado Nacional, y donde vienen a ver las problemáticas y buscar soluciones para los nuevos modelos de desarrollo industrial, que es lo que está buscando Nación”, indicó.

Ante dicho panorama, Germán Resquín profundizó en la desesperanza de los trabajadores ante la falta de respuestas claras por parte del Estado “por ahora es todo administrativo, burocrático, no hay una solución directa, ni un pedido formal, no lo tenemos tampoco. La empresa está poniendo todo en juego para seguir garantizando los puestos de trabajo, está haciendo todos los pedidos que le está realizando Nación, pero nosotros como trabajadores más que nada estamos en alerta, porque la situación se complica en el tiempo. Cada vez es más complicada y hay una preocupación directa de cada familia que trabaja en esta empresa".

El delegado concluyó mencionando que, pese a las acciones de la empresa, aún no hay una respuesta coherente del Estado Nacional "por el momento, con la patronal hemos hablado, ha hecho todos los pedidos que le habían pedido en su tiempo y la patronal nos lo transmite de esa manera. Por el momento están esperando una formalidad de Nación, también hay juicios hechos de la empresa por pedidos de cuestiones de los procesos, de medidas que se han pedido, de cambios dentro de la empresa, pero ninguna respuesta coherente del Estado Nacional para buscar una solución directa y poder seguir trabajando, y garantizando estos puestos de trabajo", concluyó Resquín.

Te puede interesar

El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"

Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.

Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.