País Por: 19640 Noticias29/07/2024

AFIP subasta más de 1.500 botellas de vino: cómo participar

La subasta se realizará bajo modalidad electrónica a través del Banco Ciudad y todos los interesados pueden participar.

La Dirección General de Aduanas, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dispuso avanzar con la subasta de más de 1.500 mil botellas de vino de algunas de las etiquetas más destacadas de la Argentina.

Lo hizo por medio de la Disposición 75/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí se dispuso "la venta de las mercaderías, en el estado en que se encuentran y exhiben, con la debida antelación y bajo modalidad de subasta pública".

La subasta se realizará bajo modalidad electrónica por intermedio del Banco de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 15 de agosto. Quienes deseen participar deben inscribirse previamente en el sitio: https://subastas.bancociudad.com.ar/.

Entre los productos que forman parte de la subasta hay botellas de DV Catena; Bressia; Salentein; Alma Negra; Achaval Ferrer y Rutini, entre otras.

Cómo participar de la subasta

El proceso para participar es muy sencillo. Los interesados deben registrarse como usuario mediante el sitio de autogestión del Banco Ciudad.

Una vez realizado este paso deben suscribirse antes de la fecha límite dispuesta para cada subasta. Usualmente es uno o dos días antes al remate.

Se deberá hacer la transferencia de la caución y una vez confirmada la habilitación para participar ya se puede ofertar. Cualquier persona puede participar de la subasta.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.