País Por: 19640 Noticias29/07/2024

Caso Loan Peña: el Gobierno de Corrientes pidió ser querellante en la causa

Este lunes declaran el chofer que llevó a Laudelina, Agustín Ibarra, y el viceintendente de 9 de Julio, Luis Alberto González. Por otra parte, en la Justicia buscan definir la participación de los detenidos.

En medio de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el Gobierno de Corrientes pidió ser querellante en la causa. Además, el fiscal de Estado, Horacio David Ortega, también sumó una solicitud de procesamiento con prisión preventiva para los imputados.
 
En el escrito presentado al Juzgado Federal de Goya, el fiscal pidió que el Gobierno provincial participe “de cada una de las audiencias de declaración de los imputados y en todo acto pertinente y relativo a este proceso”.
 
Con relación a las prisiones preventivas, el fiscal Ortega pidió los procesamientos para Mónica Millapi, Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Carlos Pérez, María Victoria Caillava, Walter Maciel y Laudelina Peña. Ahora, la jueza, Cristina Pozzer Penzo, deberá definir la situación y participación de los siete detenidos.

Francisco Méndez fue liberado el viernes por la noche por “falta de mérito” ya que no había suficientes elementos para acusarlo de la supuesta sustracción del niño de cinco años. De igual modo, se informó que el excomisario seguirá siendo investigado en la causa por la desaparición del niño de cinco años desde el 13 de junio cuando fue junto a su padre a la casa de su abuela Catalina y compartieron un almuerzo familiar.

Caso Loan: declaran el chofer que llevó a Laudelina y el viceintendente de 9 de Julio

En el inicio de esta semana, la Justicia le tomará declaración testimonial Agustín Ibarra, chofer del auto que transportó a Laudelina Peña, tía de Loan Danilo, a declarar un sábado a la madrugada en la Justicia provincial cuando la causa ya estaba en el fuero Federal.

En dicho vehículo es en el que se habría producido la amenaza contra la tía del pequeño para que declare sobre un presunto homicidio accidental del menor, tras ser arrollado por el excapitán de navío Carlos Pérez y la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava.

Además, este lunes la jueza Cristian Pozzer Penzo también le tomará declaración testimonial al viceintendente de la localidad correntina de 9 de Julio, Luis Alberto González, por el hallazgo de huellas del niño de 5 años desaparecido en el campo, donde después se encontró el botín.

Te puede interesar

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas

El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

El Gobierno reglamentó los cambios para votar en el exterior: todos los detalles

De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.

Apagón informático en ARCA por reclamo salarial

El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.

Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"

"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei

ANSES informó el calendario de pagos para de abril: ¿cuándo se cobra la asignación por embarazo?

Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados

Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.

Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre

El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.

Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina

El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.