Caso Loan: la jueza citó a un senador provincial de Corrientes
Se trata de Diego Pellegrini, quien habría acompañado a Laudelina Peña y a su hija Macarena cuando fueron a hacer la denuncia por el supuesto accidente. Deberá declarar como testigo.
“Con carácter muy urgente”, la justicia envió un oficio a la Cámara de Senadores de Corrientes para certificar que Diego Pellegrini es senador y en ese caso se lo notifique que deberá “prestar testimonio” en el caso por la desaparición de Loan.
Pellegrini deberá declarar como testigo bajo juramento de decir verdad. Como es senador puede hacerlo por escrito, con un pliego de preguntas.
El senador fue señalado por Macarena Peña, la hija de Laudelina, como el hombre que las acompañó a su madre y a ella a denunciar ante la justicia provincial que estaba amenazada y que a Loan lo habían atropellado los también detenidos Carlos Pérez y María Victoria Caillava
Macarena, la hija de Laudelina y quien nombró en su declaración al senador Pellegrini.
La jueza hizo saber que de acuerdo al Código Procesal Pellegrini puede declarar por escrito con un pliego de preguntas. Pero “puede renunciar a esta prerrogativa y comparecer personalmente a la sede del juzgado”.
La jueza federal Cristina Pozzer Penzo solicitó a las partes “adjunten pliego de preguntas” que quedará “reservado hasta la comparencia presencial, virtual o declaración según el art. 250 del CPPN para conocimiento”
Qué dice el Art. 250 C.P.P.N: ”No estarán obligados a comparecer el presidente y vicepresidente de la Nación; los gobernadores y vicegobernadores de provincias; el jefe y vicejefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los ministros y legisladores nacionales y provinciales; los miembros del Poder Judicial de la Nación y de las provincias; los ministros diplomáticos y cónsules generales; los oficiales superiores de las fuerzas armadas desde el grado de coronel o su equivalente, en actividad; los altos dignatarios de la Iglesia y los rectores de las universidades oficiales”.
Caso Loan: Laudelina declaró por cuarta vez
La jueza Federal de Goya, Cristian Pozzer Penzo, decidió adelantar para el martes a la noche la declaración de Laudelina luego de anunciar a los abogados de los siete detenidos que todos pasaron a ser imputados por el delito de sustracción del nene en calidad de coautores.
Pasadas la medianoche la mujer terminó su declaración a distancia desde el penal de Ezeiza en el que se encuentra detenida, luego de que denunciara haber sufrido amenazas por plantar el botín del menor de 5 años en un descampado en plena búsqueda.
La nueva abogada de Laudelina, Mónica Chirivín, prometió que su defendida daría nuevas precisiones con "nombre y apellido", tanto sobre las amenazas como sobre la desaparición de Loan.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.