“Presentamos un proyecto para evitar el congelamiento de cañerías”, dijo la concejal Vargas
Tras varias semanas en las que la ciudad atravesó una ola polar, causando el congelamiento de cañerías de agua y cloacas en cientos de hogares, la concejal de Somos Fueguinos, Florencia Vargas, presentó una iniciativa que busca prevenir el mismo problema durante la próxima temporada invernal.“El agua es un servicio básico que debe ser garantizado”, recalcó.
Producto de las fuertes heladas, muchas familias de la ciudad sufrieron el congelamiento de sus caños de agua y cloaca, provocando no solo el corte de este servicio esencial, sino también la rotura de las instalaciones.
Sobre el proyecto presentado, la edil explicó que “se trata del ‘Programa Municipal de Saneamiento Sanitario para la Prevención de Congelamiento’, un proyecto que propone una metodología de esfuerzo compartido entre el municipio y los vecinos para realizar obras durante la primavera y el verano, que garanticen el no congelamiento de los servicios el próximo invierno”.
Luego agregó que “la idea es que la Municipalidad ponga a disposición la mano de obra, mientras que el vecino afectado se deberá hacer cargo de los materiales”.
Asimismo comentó que “sabemos que la incumbencia del Ejecutivo para realizar obras es de la línea municipal hacia la vereda, pero en este caso proponemos que también puedan ingresar a hacer trabajos dentro de los mismos terrenos. Es una excepción a la regla, pero creemos que es necesario ya que las heladas hicieron estragos en muchos hogares y como Estado Municipal debemos dar respuesta con acciones a este problema”.
Consultada sobre la implementación de esta norma, la concejal profundizó contando que “una vez aprobada la norma, se deberá crear un registro donde deberán inscribirse quienes deseen ser beneficiarios del programa. Allí deberán presentar los requisitos que solicite la autoridad de aplicación, que en este caso será la Secretaría de Planificación, Inversión y Servicios Públicos”; siendo las obras llevadas adelante por cooperativas de trabajo de la ciudad.
Finalmente añadió que “durante las semanas de baja temperatura recibimos muchos mensajes de vecinos preocupados por este tema, quedarse sin agua no solo afecta la comodidad y calidad de vida de los ciudadanos, sino que también pone en riesgo la salud pública, al limitar la higiene básica y la disponibilidad de agua potable. El agua es un servicio básico que debe ser garantizado, por eso consideramos que El Estado Municipal debe prevenir el congelamiento de cañerías”.
Te puede interesar
Prevención del Cáncer de Cervicouterino: “Muchas mujeres nunca se hicieron un PAP en su vida”
Así lo indicó el subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, quien detalló el despliegue de la nueva campaña de prevención del cáncer cervicouterino y las estrategias de accesibilidad para mujeres y personas con neurodiversidad.
SIPROSA: “El colapso del sistema de salud no es un título catastrófico, es una realidad”
El Dr. Roberto Oyarzun, integrante de la comisión directiva de SIPROSA, advirtió sobre la crisis del sistema sanitario fueguino, cuestionó la precarización del empleo profesional y denunció la falta de diálogo con el gobierno.
"Estamos teniendo un gobierno que se endeuda para seguir pagando la timba y una fuga de capitales"
Así lo manifestó la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, quien advirtió sobre el impacto del ajuste del FMI, la posible reforma tributaria y la amenaza sobre el régimen de promoción industrial.
Comienza nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían ocurrido en reiteradas oportunidades, desde el año 2013 hasta el 2017, en perjuicio de la hija biológica del imputado, en ese entonces menor de edad.
Lanzan la campaña de prevención de cáncer cervicouterino para mujeres con discapacidad intelectual y del neurodesarrollo
Esta nueva etapa está especialmente orientada a mujeres riograndenses con discapacidad intelectual y condiciones del Espectro Autista.
El CEC informó cómo se trabajará durante Semana Santa en el sector comercial
El Centro de Empleados de Comercio aclaró las condiciones laborales para el 17 y 18 de abril.