Crisis económica en TDF: creciente demanda asistencial al Gobierno
Pasajes, subsidios y materiales de construcción, son algunos de los pedidos más frecuentes que recibe el Gobierno ante la crisis.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, informó sobre el incremento de la demanda asistencial en Tierra del Fuego debido a la crisis económica nacional y detalló que las solicitudes incluyen pasajes, alquileres, pago de servicios y materiales de construcción, además de necesidades alimentarias.
En primer lugar, la ministra Adriana Chapperón indicó que desde el área de Bienestar Ciudadano y Justicia "estamos trabajando con mucho compromiso para llegar con la asistencia, aunque a veces los recursos escasean", lamentó Chapperón.
En ese marco, señaló que el Ministerio recibe diariamente demandas, siendo el alimento la necesidad más urgente. Para esto, se creó el Programa Bienestar TDF, que sustituye a los programas Redsol y Mesa Fueguina, ofreciendo montos de 20 mil a 35 mil pesos según la composición del grupo familiar, para la compra de alimentos y productos de limpieza e higiene personal.
Otras demandas incluyen pasajes, subsidios de alojamiento, materiales de construcción, conexión de servicios, kits de abrigo, colchones, y gastos de sepelio. Además, la funcionaria provincial expresó su preocupación por las publicaciones en redes sociales que solicitan ayuda solidaria para casos ya asistidos por el Estado provincial.
"En los últimos días hemos visto casos de personas que dicen estar en situación de calle con niños, cuando están alojados a cargo del Estado provincial. También hay fallecidos cuyos gastos de inhumación, cremación o traslado son cubiertos por el Estado Provincial, y ellos lo saben porque están en contacto con el Ministerio", subrayó.
A modo de ejemplo, Chapperón mencionó dos casos recientes de pacientes derivados con cobertura total del Ministerio de Salud de la Provincia. En uno, después de dos años de cobertura, se procedió a la cremación por decisión familiar, y en el otro, se espera una orden judicial para el traslado, con la familia en contacto continuo con el Ministerio.
Por último, la ministra hizo un llamado a la comunidad para estar atenta y verificar la veracidad de las solicitudes de ayuda publicadas en redes sociales.
Te puede interesar
Continúa la búsqueda de familias de acogimiento para garantizar el derecho a vivir en familia
El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.
Caída del 4,9% en el registro de constructoras en Tierra del Fuego
Según el IERIC, Tierra del Fuego registró una caída del 4,9% en el número de empresas constructoras entre septiembre de 2024 y el mismo mes de 2025. La provincia se ubicó entre las 11 con desempeño negativo.
Blanco: “Si el Gobierno solo elige con quién hablar, vuelve a dividir a la Argentina”
El senador nacional por el bloque de UCR, Pablo Blanco, criticó la convocatoria del Gobierno nacional a sesiones extraordinarias para debatir el Presupuesto 2026 y reformas estructurales, y advirtió que el Ejecutivo actúa sin consensos.