La inflación patagónica sobrepasó la media del país
El INDEC informó que en junio el IPC subió un 4,6% a nivel nacional, mientras que en la región patagónica la inflación fue del 5%. En los últimos 12 meses, la inflación acumulada en la Patagonia es del 276,9% y en los primeros seis meses de 2024, del 81,7%, superando la media nacional de 271,5%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes la medición del índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, mostrando un aumento del 4,6% respecto a mayo a nivel nacional. Sin embargo, en la región patagónica, la inflación fue superior, alcanzando el 5% en el mismo periodo. En los últimos 12 meses, la inflación acumulada en esta región llega al 276,9%, mientras que en los primeros seis meses de 2024 suma un 81,7%. Estos valores superan la media nacional, donde la inflación acumulada en los últimos 12 meses es del 271,5%.
A nivel nacional, el sector que registró el mayor aumento en junio fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 14,3%, debido a las subas en las tarifas de servicios. Le siguen los restaurantes y hoteles con un 6,3%, y la educación con un 5,7%, reflejando incrementos en todos los niveles de enseñanza.
En la región patagónica, el mayor incremento se observó en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 3%, impulsado por aumentos en verduras, tubérculos y legumbres (17%), así como en pan, cereales, leche, productos lácteos y huevos. El rubro de electricidad, gas y otros combustibles tuvo un incremento significativo del 23,1%.
Las dos divisiones con menores variaciones en junio fueron bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3%)
Te puede interesar
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 16 de septiembre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 16 de septiembre de 2025
Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy martes, 16 de septiembre de 2025.
Kicillof calificó a Milei de “disco rayado” y lo acusó de empeorar la economía
El gobernador bonaerense criticó el discurso presidencial y el Presupuesto 2026, acusando a Javier Milei de engañar al electorado y agravar la falta de dólares en el país.