Copa América: Hace tres años atrás, la Selección argentina se consagraba campeona de América
El 10 de julio de 2021, la Selección Nacional derrotó por 1 a 0 a Brasil con gol de Ángel Di María en la final disputada en el Estadio Maracaná y logró la victoria tras una racha de 28 años sin obtener títulos internacionales.
Un día como hoy, pero del 2021, la selección de fútbol de Argentina derrotó a Brasil por 1-0 y se quedó con el campeonato de la Copa América 2021 este 10 de julio en el Estadio de Maracaná (Rio de Janeiro).
El equipo dirigido por Lionel Scaloni consiguió el decimoquinto título de Argentina en la historia del torneo continental.
Argentina es ahora el máximo ganador de la Copa América, puesto que comparte con el primer campeón de la competencia: Uruguay. Mientras que Brasil se quedó con nueve conquistas.
En 105 años de historia que lleva la rivalidad los argentinos nunca habían vencido en calidad de visitante a los brasileños. La estadística reciente, además, no estaba a su favor: Brasil había ganado en los últimos seis cruces de eliminación directa y desde el 8 de junio de 2005 Argentina no lo vencía en un partido oficial de competencia.
Tras el encuentro, la atención se concentró en Lionel Messi. El argentino, seis veces ganador del Balón de Oro –premio otorgado por la revista especializada France Football al mejor jugador de la temporada, desde 1956–, obtuvo su primer campeonato con la selección absoluta.
En total, Messi perdió cuatro finales previas a la que se definió este sábado: en la Copa América 2007 ante Brasil, en el Mundial 2014 ante Alemania, en la Copa América 2015 contra Chile y en la Copa América Centenario (2016) contra Chile.
Brasil y Argentina se han enfrentado 34 veces en partidos de Copa América: 16 triunfos para Argentina, 10 para Brasil y 8 empates. En total han disputado 108 juegos. Han empatado en 25 ocasiones, Brasil ganó 42 y Argentina 41.
Cuatro de estos duelos corresponden a finales del torneo continental. Brasil se quedó con el título de campeón en 2004 y 2007 y Argentina hizo lo propio en 1937 y 2021.
Te puede interesar
Tragedia en el estadio de Colo Colo: renunció la jefa de Estado Seguro e imputaron a un carabinero
Pamela Venegas renunció como jefa de Estadio Seguro tras los graves incidentes registrados en el Estadio Monumental que dejaron dos hinchas fallecidos y obligaron a suspender el partido con Fortaleza por la Copa Libertadores.
Mundial 2026: las 16 ciudades que serán sede del torneo más grande de la historia
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Raphinha redobló la apuesta: “No me arrepiento de ninguna palabra que dije”
El brasileño volvió a referirse a sus explosivas declaraciones previas al clásico ante Argentina y sostuvo su postura tras la goleada sufrida en el Monumental.
Final provincial de escalada con vistas a los Juegos de la Integración Patagónica
La Secretaría de Deportes llevó adelante la final provincial de Escalada Deportiva con vistas a conformar los seleccionados de Tierra del Fuego de la especialidad para los próximos Juegos de la Integración Patagónica (JIP), que se realizarán del 24 al 27 de abril en la provincia de Santa Cruz.
La emoción del Mundial 2026: talento joven y despedidas de grandes figuras
La Copa del Mundo llegará con muchas sorpresas por los jóvenes talentos,pero también existirán futbolistas importantes que dejarán de representar a su país.
La Peña 2 de Abril celebró una década con un homenaje a los veteranos de Malvinas
La Peña 2 de Abril celebró diez años de historia con un emotivo evento junto a veteranos de Malvinas.