Copa América: Hace tres años atrás, la Selección argentina se consagraba campeona de América
El 10 de julio de 2021, la Selección Nacional derrotó por 1 a 0 a Brasil con gol de Ángel Di María en la final disputada en el Estadio Maracaná y logró la victoria tras una racha de 28 años sin obtener títulos internacionales.
Un día como hoy, pero del 2021, la selección de fútbol de Argentina derrotó a Brasil por 1-0 y se quedó con el campeonato de la Copa América 2021 este 10 de julio en el Estadio de Maracaná (Rio de Janeiro).
El equipo dirigido por Lionel Scaloni consiguió el decimoquinto título de Argentina en la historia del torneo continental.
Argentina es ahora el máximo ganador de la Copa América, puesto que comparte con el primer campeón de la competencia: Uruguay. Mientras que Brasil se quedó con nueve conquistas.
En 105 años de historia que lleva la rivalidad los argentinos nunca habían vencido en calidad de visitante a los brasileños. La estadística reciente, además, no estaba a su favor: Brasil había ganado en los últimos seis cruces de eliminación directa y desde el 8 de junio de 2005 Argentina no lo vencía en un partido oficial de competencia.
Tras el encuentro, la atención se concentró en Lionel Messi. El argentino, seis veces ganador del Balón de Oro –premio otorgado por la revista especializada France Football al mejor jugador de la temporada, desde 1956–, obtuvo su primer campeonato con la selección absoluta.
En total, Messi perdió cuatro finales previas a la que se definió este sábado: en la Copa América 2007 ante Brasil, en el Mundial 2014 ante Alemania, en la Copa América 2015 contra Chile y en la Copa América Centenario (2016) contra Chile.
Brasil y Argentina se han enfrentado 34 veces en partidos de Copa América: 16 triunfos para Argentina, 10 para Brasil y 8 empates. En total han disputado 108 juegos. Han empatado en 25 ocasiones, Brasil ganó 42 y Argentina 41.
Cuatro de estos duelos corresponden a finales del torneo continental. Brasil se quedó con el título de campeón en 2004 y 2007 y Argentina hizo lo propio en 1937 y 2021.
Te puede interesar
La Secretaría de Deportes acompañó la clínica de hockey a cargo de Sergio Saade
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
El próximo 27 de abril se completará la Vuelta al Casco Viejo
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Tierra del Fuego presentó a la delegación que participará en los Juegos Patagónicos
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Las jóvenes promesas que pueden explotar de cara al Mundial 2026
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
El Municipio acompañó el Campeonato apertura de Powerlifting
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
La UTN lanza los Juegos Universitarios 2025
Más de 240 estudiantes competirán en distintas disciplinas para promover la integración y el deporte en el ámbito universitario.