
El pasado domingo se vivieron las finales del Torneo Apertura organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego
El 10 de julio de 2021, la Selección Nacional derrotó por 1 a 0 a Brasil con gol de Ángel Di María en la final disputada en el Estadio Maracaná y logró la victoria tras una racha de 28 años sin obtener títulos internacionales.
DEPORTES10/07/2024Un día como hoy, pero del 2021, la selección de fútbol de Argentina derrotó a Brasil por 1-0 y se quedó con el campeonato de la Copa América 2021 este 10 de julio en el Estadio de Maracaná (Rio de Janeiro).
El equipo dirigido por Lionel Scaloni consiguió el decimoquinto título de Argentina en la historia del torneo continental.
Argentina es ahora el máximo ganador de la Copa América, puesto que comparte con el primer campeón de la competencia: Uruguay. Mientras que Brasil se quedó con nueve conquistas.
En 105 años de historia que lleva la rivalidad los argentinos nunca habían vencido en calidad de visitante a los brasileños. La estadística reciente, además, no estaba a su favor: Brasil había ganado en los últimos seis cruces de eliminación directa y desde el 8 de junio de 2005 Argentina no lo vencía en un partido oficial de competencia.
Tras el encuentro, la atención se concentró en Lionel Messi. El argentino, seis veces ganador del Balón de Oro –premio otorgado por la revista especializada France Football al mejor jugador de la temporada, desde 1956–, obtuvo su primer campeonato con la selección absoluta.
En total, Messi perdió cuatro finales previas a la que se definió este sábado: en la Copa América 2007 ante Brasil, en el Mundial 2014 ante Alemania, en la Copa América 2015 contra Chile y en la Copa América Centenario (2016) contra Chile.
Brasil y Argentina se han enfrentado 34 veces en partidos de Copa América: 16 triunfos para Argentina, 10 para Brasil y 8 empates. En total han disputado 108 juegos. Han empatado en 25 ocasiones, Brasil ganó 42 y Argentina 41.
Cuatro de estos duelos corresponden a finales del torneo continental. Brasil se quedó con el título de campeón en 2004 y 2007 y Argentina hizo lo propio en 1937 y 2021.
El pasado domingo se vivieron las finales del Torneo Apertura organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego
En esta ocasión participaron equipos de Real Madrid Handball, Albatros Celeste, Albatros Naranja y Universitario Handball.
Las gimnastas Ximena Carrera, Martina Walter y Damaris Bellafronte se consagraron en los primeros puestos de la competencia y clasificaron a la final provincial
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo.
En la Casa del Deporte de Tolhuin se disputaron las finales locales de los Juegos Deportivos Fueguinos de beach voley en las categorías sub 16 masculino y femenino.
Diversas disciplinas y propuestas recreativas se desarrollarán este fin de semana en distintos espacios deportivos de Río Grande.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.