Garófalo habló sobre el proyecto de Ley Pymes y sus implicaciones

El titular de CAFIN, Alberto Garófalo, habló sobre el proyecto de “Ley Pymes”, una iniciativa de Industriales Pymes Argentinos que tiene como objetivo “equilibrar la balanza” frente a la “competencia desleal” generada por el RIGI.

El titular de CAFIN, Alberto Garófalo, habló sobre el proyecto de “Ley Pymes”, una iniciativa de Industriales Pymes Argentinos que tiene como objetivo “equilibrar la balanza” frente a la “competencia desleal” generada por el RIGI.

En ese marco, el titular de CAFIN, Garófalo, afirmó que las pymes necesitan financiamiento y condiciones para desarrollarse, destacando que Argentina necesita una política económica más razonable y menos asfixiante para los productores.

Asimismo, sostuvo que las grandes inversiones dependen de proveedores pymes y que ciertas excepciones, como las de Tierra del Fuego, no deben generalizarse.

Por lo tanto, el presidente de CAFIN resaltó que la Ley Pymes es deseable para toda la actividad productiva, pero actualmente es imposible su aplicación.

Por otro lado, enfatizó en la situación actual donde advirtió sobre la caída de la demanda y la necesidad de una reactivación económica.

En este sentido, Garófalo también trajo a colación la inestabilidad del dólar y atribuyó el movimiento a un sector que busca una devaluación, lo cual sería perjudicial para la mayoría de los argentinos.

Por último, el titular de CAFIN puntualizó en que, aunque una devaluación podría beneficiar a los exportadores, no sería una buena noticia para la mayoría de los argentinos.

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.