Ushuaia Por: 19640 Noticias 26/06/2024

Mientras Ushuaia enfrenta una crisis por el suministro de agua, proyectan una nueva actualización tarifaria

La audiencia se llevará a cabo el 2 de agosto a las 10:00 en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Puertos

En medio de una severa crisis de abastecimiento de agua potable que afecta a gran parte de Ushuaia desde hace casi un mes, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) anunció la convocatoria a una audiencia pública para discutir la actualización del régimen tarifario. La audiencia se llevará a cabo el 2 de agosto a las 10:00 en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Puertos.

Durante las últimas semanas, sectores de Ushuaia han experimentado cortes totales o parciales del suministro de agua. En paralelo a estos problemas, la Resolución 803/24, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, establece el inicio del procedimiento para la actualización tarifaria, en cumplimiento a la Ley Provincial N°681.

El presidente de la DPOSS, en la mencionada Resolución firmada el 14 de junio, justifica la necesidad de ajustar las tarifas debido al período inflacionario que afecta a la economía local, causando un aumento acelerado en los costos de bienes y servicios necesarios para la prestación del servicio de agua potable y cloacas. Aunque no se especifica el porcentaje del aumento propuesto, se estima que podría reflejar la inflación acumulada del último año, que rondó el 100% hasta mayo.

El último aumento tarifario autorizado a finales del año pasado fue del 117%, distribuido en tres tramos escalonados: 39% en enero, 28% en marzo y 22% en mayo. Con esta nueva convocatoria a audiencia pública, se anticipa un nuevo ajuste que los usuarios de Ushuaia y Tolhuin deberán enfrentar a partir de agosto.

Te puede interesar

Centro de Rehabilitación de Ushuaia: “Estamos terminando de conformar los equipos de cada una de las áreas”

Lo sostuvo la ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, quien recorrió este miércoles el futuro Centro de Rehabilitación Ushuaia (CRU) junto al ministro de Economía, Francisco De Vita e integrantes de las cámaras de Comercio y Turismo de Ushuaia.

El gobierno de la provincia conmemoró el 70° aniversario del consulado de Chile en Ushuaia

Durante el encuentro dialogaron respecto de temas trascendentes para ambos países relacionados con pasos fronterizos, desarrollo económico y cooperación binacional.

“Somos el Subrégimen Industrial y somos los que producimos para el país”

Así lo sostuvo la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, quien encabezó la 628° reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial realizada en Casa de Gobierno.

Tavarone: “Logramos restituir al Concejo la facultad de autorizar las tarifas”

Cabe resaltar que, el aumento desmedido del valor del boleto de colectivos ya había sido criticado por los vecinos y motivó un planteo en la Sindicatura Municipal por parte del edil del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone.