Combaten el derrame de petróleo con pelo reciclado
Dos argentinos crearon un sistema basado en cilindros que absorben su propio peso quintuplicado de material desechable.
Julián Osuna y Mariano Suárez son los creadores de Matter Of Trust (MOT) Argentina, el proyecto que tiene como objetivo sacar el petróleo del agua con pelo humano y de animales. El objetivo de los quilmeños es reciclar el material orgánico para convertirlo en agente de descontaminación y eliminar hidrocarburos como aceites, comestibles y todos los derivados del petróleo.
Se calcula que se desechan 470.000 kilos de pelo por mes en el país. Ambos se inquietaron por buscar una utilidad a tanto desperdicio y empezaron a juntar material.
En MOT Argentina desarrollan dos tipos de productos. “Petropelo” es un cilindro hecho de pelo humano y de mascotas que tiene la capacidad de absorber entre 5 y 8 veces su peso en hidrocarburos. Su uso es en el agua, ya que “todas las actividades náuticas dejan derrames, por más que sean pequeños”, explicó Mariano. Además, detalló que puede ser utilizado en kits antiderrame para fábricas y estaciones de servicio. “En vez de trabajar con productos sintéticos que generan más contaminación, como sucede hoy, se puede reciclar”, enfatizó, mientras que comentó que ellos se centran en cuidar el medio ambiente y lograr un ahorro hídrico sin reinyectar residuos.
Por otro lado, producen “Agropelo”, que se utiliza para ahorrar hasta un 48% de agua y potenciar un 20% el crecimiento de las plantas, según indicó Julián.
MOT Argentina cuenta con una red de peluquerías encargadas de recibir cabello para enviarlo hasta el taller. Así, los comerciantes aportan sus residuos y también se vuelven referentes en el cuidado ambiental
La empresa forma parte de Matter Of Trust, una organización fundada en Estados Unidos, que se encuentra asociada con universidades a nivel mundial para estudiar cómo generan aportes al planeta productos como el petropelo. La idea es vincularse con universidades de Argentina para desarrollar investigaciones, como municipios y provincias, para revisar problemáticas ambientales.
Cabe recordar que son varios los emprendimientos que tienen como meta transformar el uso de pelo de manera positivo. Por ejemplo, la asociación “Pelucas Solidarias”, ofrece pelucas gratis en todo el país a mujeres enfermas de cáncer.
Te puede interesar
Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
Inflación: el precio del pan aumentó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".
A cuánto cerró el dólar blue este viernes
El dólar blue cerró este viernes 4 de abril con una cotización de $1.310 para la venta.
“Siendo potencia vamos a tener más chances de recuperar las Malvinas que con el discurso del kirchnerismo”
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, luego de que éstas generaran polémica en la oposición.