USHUAIA Por: 19640 Noticias20/06/2024

Invierno 2024: Flybondi suma vuelos low cost a Ushuaia

La low cost Flybondi aumentó sus vuelos a los principales destinos de las vacaciones de invierno, tanto de la Argentina como de Brasil. Qué rutas serán, con cuántas frecuencias diarias y qué nueva conexión interprovincial lanzará sin pasar por Bs. As.

La aerolínea low cost Flybondi suma vuelos de cara a las vacaciones de invierno. La empresa anunció un aumento de sus servicios a Bariloche, Ushuaia y El Calafate, como también las partidas hacia Brasil.

Así, operará más de 260 vuelos semanales entre sus 16 rutas nacionales, cinco interprovinciales y tres internacionales.

Según informó la compañía, la ruta Buenos Aires-Bariloche pasará de 27 a 37 vuelos semanales. Los martes, jueves y sábados, tendrá seis vuelos diarios. Los lunes, miércoles, viernes y domingo, serán cinco.

En tanto, Buenos Aires-Ushuaia tendrá 11 vuelos semanales: dos diarios los domingos, lunes, miércoles y viernes, y uno diario el martes, jueves y sábado. Por su parte, Buenos Aires-El Calafate subirá de cuatro servicios semanales a uno diario y Bariloche-Córdoba aumentará de tres vuelos por semana a uno por día.

Además, a partir del 2 de agosto, Flybondi empezará a volar la ruta Ushuaia-El Calafate, la quinta interprovincial que operará la empresa. Tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales en los días lunes, miércoles, viernes y do,mingo. Todavía, se consiguen tickets desde los $ 40.306 final por tramo, indicó la compañía.

Respecto a las rutas internacionales, Flybondi ofrecerá 17 vuelos semanales a Río de Janeiro. Volará los miércoles, viernes y domingo, con tres vuelos diarios, y los lunes, martes, jueves y sábados con dos. Tendrá un vuelo diario a San Pablo y dos semanales a Florianópolis (miércoles y domingo). Los tickets a Brasil se pueden comprar desde $ 147.747 final por tramo.

"Julio es uno de los meses más elegidos para esta temporada de invierno: representa el 23% de las reservas, valores muy similares al año pasado", dijo Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi. "Los destinos más elegidos son Bariloche, Ushuaia y Río de Janeiro, pero también notamos un gran interés por los destinos del Norte, Mesopotamia y Centro del país", agregó.

En la actualidad, Flybondi vuela a 18 destinos nacionales y tres destinos internacionales, a través de 24 rutas (16 domésticas desde y hacia Buenos Aires, cuatro interprovinciales y tres internacionales). Desde su fundación, en 2018, más de 11 millones de pasajeros ya viajaron en la low cost y el 20% fueron personas que volaron por primera vez en su vida. Propiedad de los fondos Cartesian Capital, Yamasa y Givin Capital, junto a otros inversores privados de la Argentina y Japón, tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG, con 189 asientos de clase única. A mayo, tuvo una cuota de mercado del 26% del mercado de cabotaje y del 5% en los vuelos regionales.


 
 

Te puede interesar

Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia

Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.