El secretario de Energía de la Nación calificó como “un despilfarro de los usuarios” el uso del gas en la Patagonia
Ayer el secretario, Eduardo Rodríguez Chirillo, mantuvo un encuentro con la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (Adpra) para discutir los aumentos de las tarifas de gas y de luz, donde sostuvo que era “un despilfarro de los usuarios” el incremento del uso del suministro de gas.
La Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (Adpra) fue recibida este martes por el Secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, para discutir los aumentos de las tarifas de gas y de luz.
Durante el encuentro, se expuso sobre el crecimiento de las consultas y reclamos por los altos costos de las boletas de los servicios públicos que se recepcionaron en cada Defensoría.
Además, se trasladaron las inquietudes de los usuarios, comercios y pymes de todo el territorio nacional quienes viven una creciente inquietud por el impacto de la quita de subsidios a los precios estacionales en la generación, a lo que se suma los aumentos de costos en el transporte de la energía y esto en la época de mayor consumo.
Asimismo, se puso de relieve que los usuarios no son libres de elegir al prestador, y por ello solicitaron previsibilidad, gradualidad y accesibilidad clara en la información.
En ese sentido, el Secretario de Energía fue contundente y calificó como “un despilfarro de los usuarios” el incremento del uso del gas en la zona patagónica.
Te puede interesar
Federico Villone denunció arbitrariedad y discriminación en los aumentos del STJ
Federico Villone, representante nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, criticó duramente la acordada del Superior Tribunal de Justicia que otorga aumentos a la cúpula y reclamó mejoras salariales para todos los trabajadores judiciales.
Gastón Díaz: “Frente a la motosierra, la respuesta es un Estado que funcione”
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar el 26 de octubre por un proyecto que defienda los intereses de la provincia frente al modelo económico nacional. Propuso fortalecer el rol del Estado y recuperar el protagonismo fueguino en el Congreso.
Belén Monte de Oca: “Esta es la elección más importante de los próximos 50 años”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, realizó un balance de la campaña y remarcó la necesidad de avanzar con reformas que impulsen la inversión y el empleo privado. Además, defendió el RIGI y llamó a los fueguinos a votar con esperanza el próximo domingo.
Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.
Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton
Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).
Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia
El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.