El Municipio fortalece permanentemente la atención en Mamá Margarita
Dado el contexto actual y ante la creciente demanda del sistema municipal de Salud, el Municipio sostiene los espacios que se han constituido, a lo largo de los años, como esenciales para el cuidado de salud.
Esta institución sanitaria de referencia en la región y en nuestra ciudad cumplió 27 años al servicio de las y los riograndenses, consolidándose como un centro modelo en la rehabilitación física, intelectual y social. Ante la coyuntura, el Municipio revindica la importancia de afianzar los servicios que, desde este espacio, se brindan para cuidar y acompañar a la comunidad.
Dado el contexto actual y ante la creciente demanda del sistema municipal de Salud, el Municipio sostiene los espacios que se han constituido, a lo largo de los años, como esenciales para el cuidado de salud. Aquellos que son elegidos no sólo por ser públicos sino también -y principalmente- por la calidad en la atención.
Desde inicios de la gestión municipal se trabaja en reforzar el Centro de Rehabilitación "Mamá Margarita". En 2022 se reinauguró la Pileta Terapéutica, la cual tras una importante intervención aumentó el 50% de su capacidad permitiendo que este espacio albergue el doble de pacientes. Asimismo, se han sumado diversos equipamientos tecnológicos para mejorar y acelerar la atención a las diferentes patologías y que, de esta forma, más riograndenses puedan acceder a la rehabilitación que requieren.
Actualmente, en esta institución modelo en la región se llevan adelante terapias de fonoaudiología, psicología, psicopedagogía, psicomotricidad, terapia física adaptada y estimulación temprana. El equipo multidisciplinario trabaja con pacientes de todas las edades, desde recién nacidos, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, que presentan alteraciones del neurodesarrollo en general, patologías neurológicas, accidentes cerebro-vasculares, patologías traumáticas moderadas a severas, enfermedades reumatológicas, cardiovasculares y respiratorias.
En lo que va de este 2024, desde enero y hasta mayo inclusive, ya se realizaron 7421 asistencias en Atención Temprana y Pediatría; 1792 Atenciones en Adultos y 7658 consultas interdisciplinarias. A la fecha, son 159 los pacientes que asisten a la Pileta Terapéutica y 1241 los traslados de pacientes que se realizan desde sus hogares al Centro de Rehabilitación y viceversa.
Con el fin de reforzar el sistema público de salud en Río Grande ante la creciente demanda, el Municipio trabaja incansablemente para que el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” continúe brindando un servicio de calidad con los mejores materiales, infraestructura y profesionales, estando a la altura de las necesidades de la comunidad.
Te puede interesar
Guadalupe Zamora cuestionó al Gobierno Nacional: “Se rodeó de viejos delincuentes de la democracia”
Guadalupe Zamora, cuestionó las políticas del gobierno nacional y advirtió sobre el impacto del ajuste en trabajadores, jubilados y la educación pública.
Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego quiere seguir garantizando el sueño fueguino de venir a ser patria”
El secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a senador repasó los ejes de su propuesta electoral y llamó a la unidad política para impulsar un modelo de gestión que priorice la soberanía y el trabajo.
ATE confirmó la convocatoria a una nueva mesa paritaria provincial el 23 de octubre
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.
La comunidad se prepara para el Jubileo 2025: peregrinación a la Parroquia Don Bosco
Fieles de la comunidad se reunirán para peregrinar hasta la Parroquia Don Bosco, donde culminarán con la Santa Misa.
Nueva jornada de vacunación antirrábica para mascotas en Río Grande
La iniciativa apunta a proteger la salud pública y el bienestar animal, promoviendo la tenencia responsable en la comunidad riograndense.
Pollos frescos de RGA Alimentos nuevamente en toda la provincia
Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroecológico y 100% local.