Mundo Por: 19640 Noticias08/06/2024

Estos son los 5 apellidos más comunes del planeta

El listado internacional se realizó con datos obtenidos del portal Internet Forebears, que alberga información sobre más de 30 millones de apellidos distintos.

El listado internacional se realizó con datos obtenidos del portal Internet Forebears, que alberga información sobre más de 30 millones de apellidos distintos.
 
Los apellidos, además de ser útiles para identificar a las personas, también son una marca hereditaria, que nos relaciona con toda nuestra familia actual y de generaciones pasadas. 

Pero, aunque puede ser observado como una característica muy personal, lo cierto es que es común encontrar otras personas, desconocidas, que portan un apellido parecido o similar al que tenemos. 

Y, si bien esta tendencia se refleja con mayor intensidad en algunos casos puntuales, también hay 5 ejemplos extremos, que se replican entre millones de personas, alrededor del mundo. 

¿Por qué los cinco apellidos más comunes surgieron en Asia? 
 
La mayoría de las personas saben que Asia es un continente multitudinario, que alberga a los países más poblados del mundo como India, con 1.428 millones de habitantes, y China, que alcanza los 1.425 millones de habitantes. 

Por lo tanto, con tantas personas viviendo en la misma zona del mundo, es normal que los apellidos más comunes se utilicen, con mayor frecuencia, en estas naciones. 

Finalmente, al momento de entrar en detalle sobre la lista de 100 apellidos utilizados, obtenidos a través de la base de datos del portal Internet Forebears, los cinco primeros puestos son: 

Wang - Significa “rey" y es el más común del mundo porque es utilizado por 107.002.577 personas.
Li - Se traduce como “cerezo” y está presente en 104.892.114 personas.
Zhang - Tercer apellido más común del mundo, utilizado por 97.975.341 personas. 
Chen - Cuarto más popular, que llevan 74.775.602 personas.
Liu - Quinto más frecuente, presente en 74.139.464 personas.

Por último, es importante destacar que si bien los apellidos de India están muy bien posicionados, otra curiosidad es que los cinco apellidos más comunes del mundo son oriundos de China. 

Ante el dominio asiático en la lista de los apellidos más comunes del mundo, muchas personas se preguntarán qué puestos ocupan aquellos que son oriundos y/o muy frecuentes en Latinoamérica. 

Lo interesante es que el primer ejemplo que cumple estos parámetros es “Da Silva”, que suele tener una fuerte presencia en Brasil y es utilizado por 13.300.564 personas (Puesto 36). 

Por otro lado, “García”, uno de los apellidos más frecuentes en Argentina, ocupa el puesto 47, como consecuencia de estar presente en los documentos de 10.671.483 personas. 

Y, luego de “Da Silva” y “García”, la presencia de apellidos populares en Latinoamérica, dentro del ranking internacional, se produce de la siguiente forma: 

Hernández - Puesto 56 con 9.229.149 personas. 
Rodríguez - Puesto 57 con 9.213.157 personas. 
López - Puesto 59 con 8.983.626 personas. 
González - Puesto 62 con 8.758.484 personas. 
Martínez - Puesto 63 con 8.714.267 personas. 
Dos Santos - Puesto 71 con 8.012.090 personas. 
Pérez - Puesto 77 con 7.748.127 personas.
Sánchez - Puesto 88 con 6.704.777 personas. 
Pereira - Puesto 90 con 6.667.041 personas.
Silva - Puesto 100 con 5.875.328 personas.

Te puede interesar

Starlink tiene rival: Amazon lanza sus primeros satélites de Internet

El proyecto le ha costado a Jeff Bezos 10.000 millones de dólares. La compañía planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja y dar Internet a bajo costo.

Quiénes son los 135 cardenales que votarán al sucesor del papa Francisco

El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.

¿Y si se quedan afuera?: las potencias que podrían perderse el Mundial 2026

La ampliación del torneo parece abrirle la puerta a todos, pero la historia demuestra que ninguna Selección está asegurada.

Más pruebas muestran que el Covid se creó en un laboratorio chino: “Ahora se sabe quién lo financió”

Lo afirmó el científico Gabriel de Erausquin, miembro de un consorcio internacional. “Las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas”, advirtió.

Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal

Las autoridades aseguran que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y diez horas. Los trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar. Hay cancelaciones y demoras en los vuelos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad busca determinar la causa del incidente.

Ya se puede visitar la tumba del papa Francisco: ¿cómo es por dentro el lugar donde descansa?

El Vaticano entró en duelo hasta el cónclave que elegirá al sucesor. El cuerpo cardenalicio se reunirá después del domingo 4 de mayo.