
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El listado internacional se realizó con datos obtenidos del portal Internet Forebears, que alberga información sobre más de 30 millones de apellidos distintos.
MUNDO08/06/2024El listado internacional se realizó con datos obtenidos del portal Internet Forebears, que alberga información sobre más de 30 millones de apellidos distintos.
Los apellidos, además de ser útiles para identificar a las personas, también son una marca hereditaria, que nos relaciona con toda nuestra familia actual y de generaciones pasadas.
Pero, aunque puede ser observado como una característica muy personal, lo cierto es que es común encontrar otras personas, desconocidas, que portan un apellido parecido o similar al que tenemos.
Y, si bien esta tendencia se refleja con mayor intensidad en algunos casos puntuales, también hay 5 ejemplos extremos, que se replican entre millones de personas, alrededor del mundo.
¿Por qué los cinco apellidos más comunes surgieron en Asia?
La mayoría de las personas saben que Asia es un continente multitudinario, que alberga a los países más poblados del mundo como India, con 1.428 millones de habitantes, y China, que alcanza los 1.425 millones de habitantes.
Por lo tanto, con tantas personas viviendo en la misma zona del mundo, es normal que los apellidos más comunes se utilicen, con mayor frecuencia, en estas naciones.
Finalmente, al momento de entrar en detalle sobre la lista de 100 apellidos utilizados, obtenidos a través de la base de datos del portal Internet Forebears, los cinco primeros puestos son:
Wang - Significa “rey" y es el más común del mundo porque es utilizado por 107.002.577 personas.
Li - Se traduce como “cerezo” y está presente en 104.892.114 personas.
Zhang - Tercer apellido más común del mundo, utilizado por 97.975.341 personas.
Chen - Cuarto más popular, que llevan 74.775.602 personas.
Liu - Quinto más frecuente, presente en 74.139.464 personas.
Por último, es importante destacar que si bien los apellidos de India están muy bien posicionados, otra curiosidad es que los cinco apellidos más comunes del mundo son oriundos de China.
Ante el dominio asiático en la lista de los apellidos más comunes del mundo, muchas personas se preguntarán qué puestos ocupan aquellos que son oriundos y/o muy frecuentes en Latinoamérica.
Lo interesante es que el primer ejemplo que cumple estos parámetros es “Da Silva”, que suele tener una fuerte presencia en Brasil y es utilizado por 13.300.564 personas (Puesto 36).
Por otro lado, “García”, uno de los apellidos más frecuentes en Argentina, ocupa el puesto 47, como consecuencia de estar presente en los documentos de 10.671.483 personas.
Y, luego de “Da Silva” y “García”, la presencia de apellidos populares en Latinoamérica, dentro del ranking internacional, se produce de la siguiente forma:
Hernández - Puesto 56 con 9.229.149 personas.
Rodríguez - Puesto 57 con 9.213.157 personas.
López - Puesto 59 con 8.983.626 personas.
González - Puesto 62 con 8.758.484 personas.
Martínez - Puesto 63 con 8.714.267 personas.
Dos Santos - Puesto 71 con 8.012.090 personas.
Pérez - Puesto 77 con 7.748.127 personas.
Sánchez - Puesto 88 con 6.704.777 personas.
Pereira - Puesto 90 con 6.667.041 personas.
Silva - Puesto 100 con 5.875.328 personas.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.