Harrington acusó que Vuoto le rechazó fichas de afiliación al PJ

“Son prácticas que desalientan la participación” sostuvo el Intendente de Tolhuin y vicepresidente 2° del Partido Justicialista Fueguino.

El Intendente de Tolhuin y vicepresidente 2° del Partido Justicialista Fueguino, Daniel Harrington, describió cómo fue el reciente episodio de rechazo a las fichas por parte del presidente del partido. Además, las describe como una práctica que “debilita la vida democrática interna del partido”.

Detalló con asombro los hechos: "Fui hasta Ushuaia personalmente. Cerca de las 17:30, me recibió el compañero Diego Salazar, referente de afiliaciones. Le entregué una nota a mano alzada describiendo que le dejaba las fichas. Luego, regresé a Tolhuin y a las 21:00, se comunicó conmigo el compañero Salazar y me dijo: 'Daniel, mira, yo no sé qué problema hay entre vos y Walter (Vuoto), pero la verdad es que no quiero tener problemas. Te tengo que devolver las fichas'". Ante este diálogo, Harrington mencionó que mandó a un compañero a buscarlas y así fue como "tengo el recibido de entrega y otra nota de devolución de las fichas de los compañeros de Tolhuin".

Por su parte, en relación a las afirmaciones de Omar Becerra sobre que el rechazo se debió a una intervención de la justicia electoral, Harrington aclaró: "No hubo ninguna cuestión referida a la justicia electoral, el rechazo a las fichas fue por pedido del presidente del partido, Walter Vuoto".

El Intendente de Tolhuin concluyó: "Está claro que con esta clase de prácticas uno desalienta la participación".

Te puede interesar

Castiglione advirtió sobre la posible reforma laboral: "Hay derechos adquiridos que se ven tocados”

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

La consultora Vox Pópuli analizó el resultado electoral: "los escándalos ya no impactan en el electorado”

Desde la consultora destacaron que los hechos mediáticos ya no alteran el voto y que el escenario político se redefine con nuevos actores.

En Tierra del Fuego, las sociedades del Estado no deberán convertirse en sociedades anónimas

El Gobierno fueguino interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei en diciembre de 2023 solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

Agustín Coto agradeció el triunfo a los fueguinos y llamó a defender las ideas de la libertad

En una jornada electoral histórica y sin inconvenientes, Agustín Coto y Belén Monte de Oca fueron electos senadores nacionales por Tierra del Fuego, consolidando el crecimiento de La Libertad Avanza en cada rincón país. “Los fueguinos abrazamos las ideas de La Libertad, acompañando la transformación definitiva de la Argentina” expresó Coto.

Blanco: "Uno puede estar de acuerdo o no, pero en la democracia el que decide es la voluntad popular"

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

Monte de Oca: “La gente no quiere más un kirchnerismo que mete miedo"

Belén Monte de Oca, senadora nacional electa por La Libertad Avanza, analizó los resultados de los comicios legislativos 2025, el papel de Tierra del Fuego en el triunfo del oficialismo libertario y los desafíos que se abren en el Congreso y la industria local.