Monte de Oca: “La gente no quiere más un kirchnerismo que mete miedo"
Belén Monte de Oca, senadora nacional electa por La Libertad Avanza, analizó los resultados de los comicios legislativos 2025, el papel de Tierra del Fuego en el triunfo del oficialismo libertario y los desafíos que se abren en el Congreso y la industria local.
Tras ser electa como senadora nacional en los comicios de 2025, la actual concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, dialogó con Radio Provincia sobre los resultados de las elecciones, el respaldo al presidente Javier Milei, la consolidación de su espacio político en Tierra del Fuego, el futuro del trabajo legislativo y los debates vinculados con la industria y la soberanía. La dirigente libertaria remarcó la importancia del diálogo y del trabajo conjunto en esta nueva etapa política.
En primer lugar, Monte de Oca analizó el resultado electoral destacando la decisión ciudadana "desde La Libertad Avanza está claro que Tierra del Fuego demostró ser protagonista de este cambio que se está llevando adelante en Argentina, que tiene que ver con las ideas de la libertad y con este cambio profundo que empieza el presidente Milei. La elección de ayer tiene que ver con ratificar este camino para ir hacia un país más libre, con más crecimiento y más trabajo, por supuesto con menos impuestos. Me parece que las urnas hablaron y este acompañamiento que tuvimos también tiene que ver con que la gente no quiere más un kirchnerismo que mete miedo".
En ese marco, al referirse a los próximos pasos institucionales, subrayó la importancia del consenso político "se viene una etapa de muchísimo trabajo y en ese trabajo tiene que haber mucho diálogo, mucho diálogo con otras fuerzas. Todos aquellos que quieran sumarse a estas ideas de la libertad y al rumbo que está llevando el presidente Milei serán siempre bienvenidos. Tierra del Fuego va a ser protagonista de esa discusión al haber obtenido dos senadores, y eso nos da la posibilidad de representar a la provincia como mejor podamos", señaló.
A su vez, Monte de Oca abordó los debates sobre la industria y la soberanía, temas sensibles en la campaña "lo importante ahora es separar la paja del trigo, las cuestiones que se hablaron en campaña y que de muy mala fe nombraron los espacios kirchneristas quedaron en el pasado. Ahora tenemos que trabajar en serio para que las palabras soberanía e industria tengan el contenido que deben tener y poder representar los intereses de todos los fueguinos. Nuestro trabajo va a estar concentrado en cómo hacemos para que la producción continúe y se pueda producir más y mejor".
Al referirse a las polémicas electorales y denuncias de campaña, reafirmó la postura de su espacio "esto fue un manotazo de abogado de la campaña sucia a la que nos acostumbraron durante estos 70 días. Fue nuestra decisión firme no caer en las discusiones pequeñas porque teníamos batallas mucho más importantes que dar. Quien tenga que dar explicaciones las dará en la justicia, pero nosotros decidimos trabajar con responsabilidad y concentrarnos en lo que teníamos que hacer", sentenció.
Por otro lado, al analizar la participación electoral, la senadora electa destacó la implementación de la boleta única “Tierra del Fuego cerró con una participación alta, un poquito más del 70%. Creo que también tiene que ver con el debut de la boleta única de papel, un logro del Ejecutivo Nacional que propuso el presidente Milei. Fue una boleta ágil, sencilla y rápida, y los resultados fueron estupendos. La participación fue alta comparada con otras elecciones legislativas nacionales", destacó la senadora electa.
Por último, Monte de Oca se refirió al reacomodamiento institucional y a los desafíos por venir "ahora viene este proceso de reacomodarnos y concentrarnos otra vez en el trabajo que mandará el Senado. El objetivo de acá en adelante es que a Tierra del Fuego le vaya bien y a las tres ciudades también. Hay que priorizar lo que hay que priorizar, que es que podamos crecer y que Tierra del Fuego sea la potencia que tiene que ser, con todos los recursos naturales y humanos que tiene", concluyó.
Te puede interesar
Agustín Coto agradeció el triunfo a los fueguinos y llamó a defender las ideas de la libertad
En una jornada electoral histórica y sin inconvenientes, Agustín Coto y Belén Monte de Oca fueron electos senadores nacionales por Tierra del Fuego, consolidando el crecimiento de La Libertad Avanza en cada rincón país. “Los fueguinos abrazamos las ideas de La Libertad, acompañando la transformación definitiva de la Argentina” expresó Coto.
Blanco: "Uno puede estar de acuerdo o no, pero en la democracia el que decide es la voluntad popular"
El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.
Canals: “La mezquindad y la división le costaron a Tierra del Fuego un senador y le allanaron el camino a Milei”
Así lo manifestó el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, quien apuntó contra sectores internos del espacio nacional y popular, a los que responsabilizó por la derrota y por fortalecer a La Libertad Avanza.
“Debemos generar una autocrítica desde todos los sectores”, señaló Díaz tras los resultados
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, realizó un balance tras los comicios y destacó el crecimiento del espacio político, su proyección futura y el mensaje del electorado fueguino.
Agustín Coto: “Fue una elección histórica y un mensaje claro de la gente”
El Senador electo por La Libertad Avanza, Agustín Coto, celebró el triunfo libertario en Tierra del Fuego y destacó el acompañamiento mayoritario del electorado en las tres ciudades de la provincia. Llamó a la unidad política y afirmó que “ahora empieza la responsabilidad”.
Gustavo Melella: “Voy a seguir buscando la unidad"
Tras los resultados de las elecciones legislativas, el gobernador Gustavo Melella reconoció la derrota de Fuerza Patria y aseguró que trabajará por la unidad con diferentes sectores políticos, destacando que la división del electorado impidió un mejor resultado.