“Debemos generar una autocrítica desde todos los sectores”, señaló Díaz tras los resultados

El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, realizó un balance tras los comicios y destacó el crecimiento del espacio político, su proyección futura y el mensaje del electorado fueguino.

Luego de efectuarse el escrutinio y darse a conocer los resultados de los comicios electorales, el candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, mantuvo un diálogo con la prensa donde analizó el escenario político provincial y nacional. En sus declaraciones abordó la consolidación de su espacio, la irrupción de La Libertad Avanza, la lectura del voto popular y los desafíos que se abren para el futuro de su proyecto político.

En primer término, Díaz analizó el resultado electoral y afirmó "nosotros lo que vemos de este resultado electoral que hemos tenido en las provincias es que nos hemos consolidado como una alternativa, nos hemos consolidado como un espacio que viene a ofrecer, hacerse cargo de algunas cuestiones que hoy vemos que no funcionan en la provincia que hemos sido muy claros durante nuestra campaña, pero también hay que reconocer que la Libertad Avanza ha hecho una elección muy importante a nivel nacional", expresó.

En ese marco, expresó que los resultados reflejan un escenario de competencia entre fuerzas nacionales, aunque resaltó la vigencia del proyecto fueguino "hemos quedado atrapados de esa discusión nacional entre dos sellos que se dieron en todo este contexto nacional, pero nos hemos constituido como una alternativa y creo que estos 20 puntos de la provincia nos siguen dejando de pie en función de este proyecto que nosotros tenemos, que siempre dijimos no se trataba de una candidatura que vaya atrás de un nombre personal, sino atrás de un proyecto político, y esto continúa".

En torno a los resultados, Díaz llamó a la reflexión y al respeto hacia la decisión popular expresada en las urnas "creo que es de mucha responsabilidad ser respetuosos del electorado, sobre todo en este momento y creo que nosotros como espacio político también tenemos que tomarnos nuestro tiempo para analizar y ver de qué se trató esta elección que ha hecho el pueblo argentino. No es algo que haya pasado solamente en Tierra del Fuego, sino que ha pasado en toda la Argentina, y merece realmente un análisis muy serio respecto de qué es lo que ha querido transmitir el electorado argentino", sostuvo.

En esa línea, el candidato recordó el origen reciente del frente y sostuvo que el resultado obliga a fortalecer la estructura política "es un espacio que hemos conformado hace aproximadamente 70 días, allá por el 7 de agosto dijimos que este iba a ser nuestro primer paso, pero sí creo que una elección como esta y un resultado con 20 puntos en la provincia nos obliga también a pensar o repensar hacia dónde vamos, cuáles son aquellos puntos que tenemos que fortalecer, ya sea desde lo comunicacional o desde la escucha al vecino, desde la acción política".

A su vez, Díaz profundizó sobre el voto hacia modelos “antiestado” y vinculó esta tendencia a la falta de respuestas concretas en la gestión "tenemos que ser respetuosos de esto que el mismo electorado ha planteado de por qué también apuesta a un modelo antiestado observando gestiones que por ahí no terminan de resolver los problemas que tienen que ver realmente con los vecinos. En estos dos meses de campaña, donde recorrimos toda la provincia, nos encontramos que muchas veces nosotros queríamos hablar de cuestiones de la política nacional y el vecino tiene problemas tan tangibles como la educación de sus chicos o la salud. Eso hay que ponerlo sobre la mesa".

Por último, el dirigente fueguino subrayó la necesidad de una autocrítica profunda y del diálogo entre sectores políticos "todos los espacios que tienen una mirada en la que entienden que el Estado, cuando funciona, realmente resuelve los problemas de la gente, tienen que generar un diálogo muy profundo, una autocrítica desde todos los lugares que correspondan para poder lograr ser realmente una alternativa ante un modelo de motosierra. He sostenido siempre la necesidad de mantener esquemas de diálogo institucionales y con otros actores, porque merece una autocrítica de todos los sectores y entender por qué la gente sigue apostando a un modelo de motosierra", cerró.

Te puede interesar

Blanco: "Uno puede estar de acuerdo o no, pero en la democracia el que decide es la voluntad popular"

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

Monte de Oca: “La gente no quiere más un kirchnerismo que mete miedo"

Belén Monte de Oca, senadora nacional electa por La Libertad Avanza, analizó los resultados de los comicios legislativos 2025, el papel de Tierra del Fuego en el triunfo del oficialismo libertario y los desafíos que se abren en el Congreso y la industria local.

Canals: “La mezquindad y la división le costaron a Tierra del Fuego un senador y le allanaron el camino a Milei”

Así lo manifestó el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, quien apuntó contra sectores internos del espacio nacional y popular, a los que responsabilizó por la derrota y por fortalecer a La Libertad Avanza.

Agustín Coto: “Fue una elección histórica y un mensaje claro de la gente”

El Senador electo por La Libertad Avanza, Agustín Coto, celebró el triunfo libertario en Tierra del Fuego y destacó el acompañamiento mayoritario del electorado en las tres ciudades de la provincia. Llamó a la unidad política y afirmó que “ahora empieza la responsabilidad”.

Gustavo Melella: “Voy a seguir buscando la unidad"

Tras los resultados de las elecciones legislativas, el gobernador Gustavo Melella reconoció la derrota de Fuerza Patria y aseguró que trabajará por la unidad con diferentes sectores políticos, destacando que la división del electorado impidió un mejor resultado.

Elecciones legislativas 2025: La Libertad Avanza ganó en Tierra del Fuego en la categoría de Diputados Nacionales

Con el 38,55% de los votos, La Libertad Avanza se impuso en Tierra del Fuego en la categoría de Diputados Nacionales, obteniendo una banca para Miguel Rodríguez. La segunda banca quedó en manos de Agustín Tita, de Fuerza Patria, que alcanzó el 30,99% a nivel provincial.