Castiglione advirtió sobre la posible reforma laboral: "Hay derechos adquiridos que se ven tocados”
La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.
En diálogo con FM del Pueblo, la ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, se refirió a los trascendidos sobre una posible reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional. Si bien aún no se presentó un documento oficial, la funcionaria sostuvo que los borradores que circulan generan “una fuerte preocupación” dentro del sector.
“Son trascendidos mediáticos sobre los posibles contenidos de esta suerte de borrador que tiene el Gobierno Nacional sobre el proyecto de reforma laboral. A priori, claramente hay algunas cosas que merecen un rechazo de plano, aunque también creo que merecen una explicación técnica más profunda”, expresó.
La ministra explicó que los puntos difundidos proponen modificaciones de fondo en la relación entre empleadores y trabajadores. “Liberar los acuerdos salariales al plano individual, donde los convenios colectivos no tendrían demasiada injerencia, plantea un escenario en el que pasarían a ser un techo en lugar de un piso”, advirtió. Y agregó: “Hay muchos derechos adquiridos que se ven tocados; estas medidas debilitan al trabajador frente al sector patronal”.
Otro de los aspectos que mencionó fue la incorporación del concepto de “salario dinámico”. “Medir la productividad de un trabajador, quién la mide, con qué parámetros, es objetivo o no… hay tareas donde esa medición no se puede hacer o es muy poco visible. Todo eso genera dudas”, señaló.
Al analizar el escenario político tras las elecciones, Castiglione sostuvo que los resultados reflejan una situación compleja. “A la luz de los resultados, hay un porcentaje importante de la población de Tierra del Fuego que o no se vio afectada, o se vio afectada y no le importa, o algo pasa que realmente han elegido dar el marco al Gobierno nacional para profundizar las medidas que vienen llevando adelante”, afirmó.
En ese sentido, advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la provincia. “Han hecho mucho daño a Tierra del Fuego, a la gente de la provincia, al sector industrial, a la construcción, al comercio, a las pymes”, aseguró. “Probablemente todo eso se vaya a profundizar si las medidas se profundizan”, añadió.
Por último, la ministra enfatizó que el compromiso del Gobierno provincial será “trabajar al lado de la gente, escuchando, dialogando y llevando propuestas al Congreso para sostener los derechos adquiridos de los trabajadores”.
Te puede interesar
La consultora Vox Pópuli analizó el resultado electoral: "los escándalos ya no impactan en el electorado”
Desde la consultora destacaron que los hechos mediáticos ya no alteran el voto y que el escenario político se redefine con nuevos actores.
En Tierra del Fuego, las sociedades del Estado no deberán convertirse en sociedades anónimas
El Gobierno fueguino interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei en diciembre de 2023 solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.
Agustín Coto agradeció el triunfo a los fueguinos y llamó a defender las ideas de la libertad
En una jornada electoral histórica y sin inconvenientes, Agustín Coto y Belén Monte de Oca fueron electos senadores nacionales por Tierra del Fuego, consolidando el crecimiento de La Libertad Avanza en cada rincón país. “Los fueguinos abrazamos las ideas de La Libertad, acompañando la transformación definitiva de la Argentina” expresó Coto.
Blanco: "Uno puede estar de acuerdo o no, pero en la democracia el que decide es la voluntad popular"
El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.
Monte de Oca: “La gente no quiere más un kirchnerismo que mete miedo"
Belén Monte de Oca, senadora nacional electa por La Libertad Avanza, analizó los resultados de los comicios legislativos 2025, el papel de Tierra del Fuego en el triunfo del oficialismo libertario y los desafíos que se abren en el Congreso y la industria local.
Canals: “La mezquindad y la división le costaron a Tierra del Fuego un senador y le allanaron el camino a Milei”
Así lo manifestó el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, quien apuntó contra sectores internos del espacio nacional y popular, a los que responsabilizó por la derrota y por fortalecer a La Libertad Avanza.