La demanda de asistencia social en el municipio de Río Grande crece día a día

Desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario abordaron la creciente demanda de asistencia social en Río Grande.

Demanda de Asistencia Social

El Subsecretario de Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, Pablo Gattamora, dialogó con Fm del Pueblo y abordó la creciente demanda de asistencia social en la ciudad. A lo largo de la conversación Gattamora destacó los desafíos que enfrenta la comunidad ante la falta de apoyo nacional y las dificultades económicas que afectan a los ciudadanos.

En esa misma línea, señaló que en los últimos meses la demanda de asistencia ha aumentado considerablemente, atribuyendo esta situación a factores como la pérdida de empleo, la inflación y las elevadas tarifas de servicios públicos. "La necesidad de acompañamiento se ha incrementado significativamente, y nos está golpeando fuerte la falta de apoyo del Gobierno Nacional", afirmó.

El subsecretario explicó que, a pesar de los esfuerzos del municipio, los recursos son limitados. "Nosotros estamos acompañando a todos los vecinos en lo que podemos y en todas las herramientas que tenemos las ponemos a disposición, pero estos últimos tres meses se nota mucho más la necesidad de acompañamiento, nos está golpeando fuerte el tema de la pérdida de trabajo, nos está golpeando fuerte la inflación también, nos está golpeando fuerte el tema de las tarifas, la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional en estos seis meses que llevamos, no nos pusieron a disposición nada en lo que tiene que ver con la ayuda social o el acompañamiento a los vecinos desde Nación" señaló. Además, destacó el compromiso del intendente Martín Pérez en destinar todos los recursos posibles para apoyar a la comunidad.

En la entrevista, Gattamora subrayó que la situación afecta a todos los estratos sociales, incluso a aquellos que anteriormente no requerían asistencia. "Vienen vecinos que quizás nunca necesitaron un acompañamiento, una ayuda y hoy les toca o les toca quedarse sin trabajo, entonces digo, es muy fuerte lo que está pasando a nivel Ciudad de Río Grande y a nivel país también, a nosotros nos golpea mucho y lo que más preocupante es que día a día se acentúa más", comentó.

El subsecretario también mencionó que la situación se agrava hacia mediados de mes, cuando muchos hogares agotan sus recursos. "A diferencia de otros años, ahora la gente empieza a necesitar ayuda mucho antes de que termine el mes", expresó.

Asimismo, explicó que la asistencia no se limita únicamente a la alimentación. "Tenemos un abanico de herramientas para apoyar a nuestros vecinos, como becas universitarias, módulos alimentarios y el boleto estudiantil. Este año, por ejemplo, hemos completado el cupo de becas universitarias, lo que indica la gran necesidad de apoyo", detalló.

El subsecretario expresó su incredulidad ante la noticia de que el gobierno nacional mantiene almacenados millones de kilos de alimentos en Buenos Aires. "No puedo entender cómo, ante tanta necesidad, esos alimentos no se distribuyen. Es preocupante que puedan estar guardados hasta vencer", lamentó.

A pesar de las dificultades, Gattamora aseguró que el municipio de Río Grande continuará trabajando para asistir a la comunidad. "Durante la pandemia, fuimos los únicos en la calle, entregando módulos de asistencia y apoyando a la gente. Seguiremos haciendo nuestro trabajo, porque es lo que nos pide el intendente Martín Pérez", concluyó.

Te puede interesar

La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios

Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.

Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”

A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.

Martín Perez reclamó equidad: “No recibimos un peso ni de Nación ni de Provincia”

El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.

Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”

El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.

El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV

Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.