La demanda de asistencia social en el municipio de Río Grande crece día a día
Desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario abordaron la creciente demanda de asistencia social en Río Grande.
El Subsecretario de Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, Pablo Gattamora, dialogó con Fm del Pueblo y abordó la creciente demanda de asistencia social en la ciudad. A lo largo de la conversación Gattamora destacó los desafíos que enfrenta la comunidad ante la falta de apoyo nacional y las dificultades económicas que afectan a los ciudadanos.
En esa misma línea, señaló que en los últimos meses la demanda de asistencia ha aumentado considerablemente, atribuyendo esta situación a factores como la pérdida de empleo, la inflación y las elevadas tarifas de servicios públicos. "La necesidad de acompañamiento se ha incrementado significativamente, y nos está golpeando fuerte la falta de apoyo del Gobierno Nacional", afirmó.
El subsecretario explicó que, a pesar de los esfuerzos del municipio, los recursos son limitados. "Nosotros estamos acompañando a todos los vecinos en lo que podemos y en todas las herramientas que tenemos las ponemos a disposición, pero estos últimos tres meses se nota mucho más la necesidad de acompañamiento, nos está golpeando fuerte el tema de la pérdida de trabajo, nos está golpeando fuerte la inflación también, nos está golpeando fuerte el tema de las tarifas, la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional en estos seis meses que llevamos, no nos pusieron a disposición nada en lo que tiene que ver con la ayuda social o el acompañamiento a los vecinos desde Nación" señaló. Además, destacó el compromiso del intendente Martín Pérez en destinar todos los recursos posibles para apoyar a la comunidad.
En la entrevista, Gattamora subrayó que la situación afecta a todos los estratos sociales, incluso a aquellos que anteriormente no requerían asistencia. "Vienen vecinos que quizás nunca necesitaron un acompañamiento, una ayuda y hoy les toca o les toca quedarse sin trabajo, entonces digo, es muy fuerte lo que está pasando a nivel Ciudad de Río Grande y a nivel país también, a nosotros nos golpea mucho y lo que más preocupante es que día a día se acentúa más", comentó.
El subsecretario también mencionó que la situación se agrava hacia mediados de mes, cuando muchos hogares agotan sus recursos. "A diferencia de otros años, ahora la gente empieza a necesitar ayuda mucho antes de que termine el mes", expresó.
Asimismo, explicó que la asistencia no se limita únicamente a la alimentación. "Tenemos un abanico de herramientas para apoyar a nuestros vecinos, como becas universitarias, módulos alimentarios y el boleto estudiantil. Este año, por ejemplo, hemos completado el cupo de becas universitarias, lo que indica la gran necesidad de apoyo", detalló.
El subsecretario expresó su incredulidad ante la noticia de que el gobierno nacional mantiene almacenados millones de kilos de alimentos en Buenos Aires. "No puedo entender cómo, ante tanta necesidad, esos alimentos no se distribuyen. Es preocupante que puedan estar guardados hasta vencer", lamentó.
A pesar de las dificultades, Gattamora aseguró que el municipio de Río Grande continuará trabajando para asistir a la comunidad. "Durante la pandemia, fuimos los únicos en la calle, entregando módulos de asistencia y apoyando a la gente. Seguiremos haciendo nuestro trabajo, porque es lo que nos pide el intendente Martín Pérez", concluyó.
Te puede interesar
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.
Se abren las inscripciones para el programa "Turismo, patrimonios y escuelas"
Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4° año de los colegios primarios de la ciudad tendrán la oportunidad de aprender sobre la valoración del patrimonio natural y cultural, a través del Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”.