Cerca del 80% de los argentinos está disconforme con los ajustes salariales que recibió
Son varios los argentinos que desde el año pasado ya sienten el impacto en el bolsillo y un relevamiento demuestra que la gran mayoría no se encuentra satisfecho con sus salarios.
En un contexto de inflación y recesión, en el marco del ajuste de la economía que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, los salarios de los trabajadores formales se derrumbaron 14,9% el último semestre, según un informe publicado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA). Los argentinos sienten el impacto en el bolsillo ya desde el año pasado y un relevamiento demuestra que la gran mayoría no está satisfecho que lo que gana.
Tras la devaluación del 13 de diciembre que llevó al dólar a dar un salto de 118,3% elevándolo hasta la zona de 800 pesos y el posterior fogonazo inflacionario, los ingresos de los trabajadores se vieron fuertemente golpeados durante diciembre y enero. Durante enero la caída real del salario había llegado al 21,3%, siendo más importante aún en las clases bajas con el fuerte salto de los alimentos y bebidas, uno de los rubros más sensibles que durante el último mes de 2023 y los primeros dos de 2024 acumuló un alza superior al 65%.
Tras ese bimestre donde los ingresos no reaccionaron a la velocidad de los precios, de acuerdo al informe del CIFRA, la recesión funcionó como un freno para las subas de precios. "En ese marco, algunas negociaciones paritarias pudieron recuperar parte de lo que habían perdido, lo que se muestra en el promedio como un mínimo repunte relativo", explicó.
La pérdida de poder adquisitivo se sintió más fuerte en el sector público, donde se verificó una caída de 21,3% contra un sector privado que tuvo una caída del orden del 11,2%, dando como promedio del semestre el 14,9%. En la misma línea, el salario mínimo, vital y móvil sufrió una caída incluso mayor, alcanzando un alarmante 28,8% entre noviembre de 2023 y mayo del año en curso.
Analizando en retrospectiva hasta el inicio del Gobierno de Alberto Fernández, en comparación con noviembre de 2019, los ingresos reales de los trabajadores formales retrocedieron un 24,2% (y 32% medido en alimentos); los del sector público se contrajeron casi 30% mientras que los del privado lo hicieron en un 20,9%.
Un informe de la empresa global de reclutamiento PageGroup señala que el 79% de los profesionales considera que recibió un ajuste insuficiente frente a la inflación durante 2023. El 51% se muestra insatisfecho con el salario y el 63% considera esta disconformidad como el principal motivo para buscar activamente un nuevo puesto.
Según Miguel Carugati, Managing Director Argentina & Uruguay de PageGroup, “esta disparidad resalta la dificultad que enfrentan las empresas para cumplir con las expectativas salariales de sus empleados en un contexto económico complejo. Por eso es crucial ofrecer paquetes salariales competitivos alineados con las expectativas del mercado laboral”.
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.