Espert cuestionó que Tierra del Fuego “recibe tres veces más de lo que aporta”

El diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, criticó nuevamente al régimen de Tierra del Fuego y aseguró que la provincia recibe más dinero por parte del Gobierno Nacional de lo que aporta

Jose Luis Espert

El diputado por La Libertad Avanza, José Luis Espert, criticó nuevamente al régimen de Tierra del Fuego y aseguró que la provincia recibe más dinero por parte del Gobierno Nacional de lo que aporta a la coparticipación federal.

En una entrevista anoche para TN junto al periodista Joaquín Morales Solá, Espert fue consultado por las negociaciones entre el presidente Javier Milei y los gobernadores, a raíz del Pacto de Mayo convocado para el próximo 25, y apuntó contra las provincias que rechazaron esta convocatoria del Gobierno.

“El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibe 40 pesos de coparticipación de cada 100 que aporta. En lugar de ir al Pacto de Mayo, donde el punto 5 dice que se va a trabajar sobre una nueva coparticipación para que no perjudique tanto a su provincia, dice que no va a ir al Pacto y se asocia en ese no ir con provincias que reciben tres veces más de lo que aportan: La Rioja, Formosa y Tierra del Fuego”, cuestionó.

En relación con lo anterior, agregó que Kicillof “se fuma en pipa a los bonaerenses, o permite que se fumen en pipa a los bonaerenses los gobernadores de La Rioja. Formosa y Tierra del Fuego”, y consideró que el ex ministro de Economía es parte de la “rancia casta política argentina”.

Espert también criticó que Tierra del Fuego “forma parte del conglomerado de la apertura económica en Argentina, al tener un gran costo fiscal por los impuestos que se pagan en el territorio y no se pagan en la provincia”, pero calificó como “mucho peor el nivel de protección, como consecuencia de que los productos importados compiten con los que se ensamblan en la isla y valen fortuna”.

“Eso forma parte de lo caro que son todos los productos que compiten con importaciones en la Argentina; un auto sale como un trasatlántico. ¿Dónde viste en un país civilizado donde la gente viva bien y tengas que pedir un crédito para comprar un auto? No existe”, remarcó.

Por último, el diputado liberal aseguró que, a pesar de estas críticas, la apertura económica de la Argentina junto a Tierra del Fuego están dentro del punto 10 del Pacto de Mayo.

Fuente: Info Fueguina

Te puede interesar

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.