“Nuestra ciudad cuenta con uno de los mejores sistemas de salud pública de toda la Patagonia"
Lo afirmó el Intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez, en el lanzamiento del 3° año del Programa Municipal de Salud Visual.
El intendente Martín Perez y el subsecretario de Salud, Agustín Perez, visitaron el Centro Municipal de Salud N.° 3 de zona sur, en el marco de la puesta en marcha por 3° año consecutivo del Programa de Salud Visual. Una política pública de esta gestión pensada para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud en nuestra comunidad.
En esta primera etapa, el Programa está dirigido a infancias de 4 a 7 años que no cuentan con obra social. El objetivo es acompañar a las familias que más lo necesitan. Cabe destacar que una vez realizados los controles oftalmológicos, y en caso de ser indicados, los niños y niñas podrán acceder a lentes de manera gratuita.
En el marco de su recorrida, el intendente Martín Perez afirmó que “nuestra ciudad cuenta con uno de los mejores sistemas de salud pública de toda la Patagonia". Y subrayó que "nuestro compromiso desde el primer día de la gestión ha sido sostenerlo y hacerlo crecer. Hoy el desafío, ante la adversidad que atravesamos, es poder sostenerlo y llegar a las familias que más lo necesitan”.
Perez remarcó que “sostener un sistema de salud pública municipal eficiente y de excelente calidad como tiene nuestra ciudad es una decisión política" por este motivo "hemos incorporado nuevos profesionales, mejorando los salarios al personal de la salud y manteniendo la infraestructura en óptimas condiciones", expresó.
Por último, el Intendente señaló que "todo esto hoy se financia enteramente con fondos municipales, con el aporte de todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, destacó la importancia de “garantizar desde el Estado Municipal una buena salud visual de los más pequeños, entendiendo que ésto es esencial para su aprendizaje y para su desarrollo social”.
En tanto indicó que “gestionarla como un capital a proteger, en particular en el nivel de la atención primaria, mediante la prevención, la detección precoz, el tratamiento y la rehabilitación que es lo que busca este Programa Municipal de Salud Visual”.
Las inscripciones para esta primera etapa se realizaron la semana pasada, donde en tiempo récord se agotaron los primeros 700 cupos disponibles, tras lo cual se sumaron 250 turnos más para ampliar la llegada de esta política a la comunidad.
Una año más, la gran convocatoria demostró que las familias de Río Grande valoran positivamente su implementación y vuelven a elegir al Estado Municipal para cuidar la salud de sus hijos e hijas.
En virtud del complejo contexto socio-económico que vivimos como ciudad y país, el Municipio sostiene políticas sanitarias con recursos propios para estar a la altura de las necesidades de las vecinas y vecinos; entendiendo que la salud pública y de calidad es un derecho y que el Estado debe estar presente para garantizarla.
Te puede interesar
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.
Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites
La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.