Tavarone criticó al Municipio de Ushuaia por no garantizar las guardias mínimas
Fue en una entrevista que brindó a Radio Provincia donde el concejal de Ushuaia, Valter Tavarone se manifestó en contra de la decisión del intendente, Walter Vuoto, al no brindar los servicios esenciales para la comunidad.
En el marco del Paro General que se lleva adelante en la jornada de hoy, el concejal de Ushuaia del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, mantuvo un diálogo con Radio Provincia y se refirió a la decisión del Municipio de Ushuaia de no efectuar guardias mínimas de los sectores esenciales, remarcando que está determinación tiene tintes políticos.
En esa línea, el concejal Valter Tavarone se refirió al comunicado de última hora que emitió el Municipio de Ushuaia y señaló que este “me sorprendió porque la libertad de adherir al paro o no es de cada uno de los trabajadores es individualmente. Se están manejando los bienes y los sectores públicos porque la verdad que el ámbito municipal decida individualmente que por razones de fuerza mayor cerrar la atención al público, me parece una barbaridad”, sentenció.
En este sentido, se refirió a la decisión del Intendente de Río Grande de garantizar los servicios esenciales para la comunidad y sostuvo que “ha decidido usar el sentido común que parece ser que el sector del Municipio de acá no tiene”.
Agregando que "hoy da a entender que la Municipalidad es propiedad del actual oficialismo municipal o de ‘La Cámpora’ realmente no se entiende. Fíjate que la Municipalidad de Río Grande es del mismo tinte político e inclusive del mismo sector, y ha tenido una actitud totalmente opuesta a la de Ushuaia, se están confundiendo las cosas”, aseveró.
Por tal motivo, el edil profundizó en las medidas que se deben tener en cuenta más allá del paro general “se necesita terminar con el desempleo y regularizar a los trabajadores que hoy están negro que es más del 60% de la población activa”, manifestó.
Por lo cual, Valter Tavarone sostuvo que “más allá de que uno pueda entender que hay una situación económica difícil, me parece que es una medida que tiene más un corte político que realmente un justificativo desde el punto de vista de los derechos laborales y donde se esta haciendo el relato de oponerse a un Gobierno Nacional que no es del tinte político al que mucho sindicales adhieren”, concluyó el concejal de Somos Fueguinos.
Te puede interesar
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.