Se suman instituciones al Programa Municipal “Nodos de Inclusión Tecnológica”

Se trata de las iglesias “Casa de Restauración” y “MI.PRO.FINA”, que mediante la entrega de equipamiento informático, asistencia y capacitaciones, el Municipio de Río Grande garantizá la igualdad de oportunidades y reduce la brecha digital.

nodos tecnológicos

Esta iniciativa de inclusión digital -impulsada por la Secretaría de Gestión Ciudadana- representa uno de los principales objetivos de la gestión: vincular y posibilitar que los vecinos y vecinas, de todas las edades, desarrollen sus capacidades y potencialidades de la mano de las nuevas tecnologías, la información y el conocimiento. 

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, encabezó una nueva entrega de equipamientos informáticos a partir de la cual las iglesias “Casa de Restauración” y “MI.PRO.FINA” se suman a la Red Municipal de Nodos Tecnológicos. Se trata de 10 equipos -entre computadoras y tablets- para cada institución, los cuales se pondrán a disposición de sus comunidades de fe.

Al respecto, Ferro expresó que “con esta entrega ya son más de 80 las instituciones intermedias de nuestra ciudad que están comprometidas con esta política pública que venimos llevando adelante desde el Municipio para incluir y acortar la brecha existente en el acceso a la tecnología y a las herramientas digitales en todos los barrios de la ciudad”.

En tanto destacó que “por medio de los Nodos Tecnológicos, estamos generando espacios de aprendizaje vinculados al mundo de la economía del conocimiento que redundan en más oportunidades laborales y de integración social para las y los riograndenses”. 

También estuvieron presentes en esta entrega: el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino; la directora General de Promoción Comunitaria, Débora Galichini y vecinos y vecinas que asisten a dichas iglesias.

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.