La Editota Cultural presentó la obra de Niní Bernardello en Bs. As.
Tierra del Fuego tuvo su lugar en la Feria Internacional del Libro, donde se presentó el catálogo de la obra pictórica de la artista Niní Bernardello.
La celebración se realizó en la sala Horacio González del pabellón ocre del Predio Ferial de Buenos Aires de La Rural, con la participación de Priscila Vallone, directora provincial de la Editora Cultural de Tierra del Fuego; Matilde Marín, curadora; Fabián Muggeri, diseñador; y Juan Fernando García, escritor.
Vallone remarcó que “la idea fue mostrar una de las últimas publicaciones de la editora y hacer un repaso de la obra poética de Niní Bernardello, quien con su obra plástica y poética ha dejado una huella impresionante y ha sido un faro para las generaciones venideras”.
“Niní se fue en cuerpo pero se mantiene viva con la trascendencia y permanencia de su obra, estamos todo el tiempo recordándola, siguiendo sus pasos y el camino que ella abrió para los artistas de la provincia”, expresó la responsable de la Editora Cultural.
Matilde Marín, la curadora del material pictórico para esta publicación, calificó a Bernardello como una artista de una amplia visión y trayectoria; “al ser poeta y artista plástica, una mirada se alimentaba de la otra. Siempre me interesó la versatilidad que tenía, como le gustaba experimentar y como manejaba todas las técnicas, eso no es fácil y ella lo hizo muy bien”.
Fabián Muggeri es diseñador y trabajó con Bernardello en su última publicación en vida, “Atardeceres Marinos”. Después del fallecimiento de la artista participó en el armado de la página web ninibernadello.com.ar donde se encuentra publicada su faceta poética y de artista plástica.
“Fue muy fuerte recopilar todo su material, seleccionarlo y encontrarnos con la cronología de su trabajo y ver su búsqueda, la mirada contemporánea y como experimentaba distintas técnicas en lo poético y en lo visual”, recordó Muggeri.
Por su parte. el escritor Juan Fernando García quien fue el compilador de la obra poética de Bernardello publicada en el libro “Oficio” recordó que “la Feria del Libro es un lugar que para ella era un espacio de encuentros y para nosotros siempre es un momento grato traerla, evocarla, recordarla y, además, seguir insistiendo en su legado no solo como artista plástica sino como poeta”.
“Creo que la poesía de Niní está entre lo mejor que se ha escrito en la Argentina en la segunda mitad del siglo veinte, por su obra personalísima, singular, su uso del lenguaje absolutamente refinado, con un aprovechamiento de saberes y porque creó un uso artesanal de la palabra en la construcción del poema”, concluyó.
Te puede interesar
Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin
La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.
Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia
Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.