La Editota Cultural presentó la obra de Niní Bernardello en Bs. As.
Tierra del Fuego tuvo su lugar en la Feria Internacional del Libro, donde se presentó el catálogo de la obra pictórica de la artista Niní Bernardello.
La celebración se realizó en la sala Horacio González del pabellón ocre del Predio Ferial de Buenos Aires de La Rural, con la participación de Priscila Vallone, directora provincial de la Editora Cultural de Tierra del Fuego; Matilde Marín, curadora; Fabián Muggeri, diseñador; y Juan Fernando García, escritor.
Vallone remarcó que “la idea fue mostrar una de las últimas publicaciones de la editora y hacer un repaso de la obra poética de Niní Bernardello, quien con su obra plástica y poética ha dejado una huella impresionante y ha sido un faro para las generaciones venideras”.
“Niní se fue en cuerpo pero se mantiene viva con la trascendencia y permanencia de su obra, estamos todo el tiempo recordándola, siguiendo sus pasos y el camino que ella abrió para los artistas de la provincia”, expresó la responsable de la Editora Cultural.
Matilde Marín, la curadora del material pictórico para esta publicación, calificó a Bernardello como una artista de una amplia visión y trayectoria; “al ser poeta y artista plástica, una mirada se alimentaba de la otra. Siempre me interesó la versatilidad que tenía, como le gustaba experimentar y como manejaba todas las técnicas, eso no es fácil y ella lo hizo muy bien”.
Fabián Muggeri es diseñador y trabajó con Bernardello en su última publicación en vida, “Atardeceres Marinos”. Después del fallecimiento de la artista participó en el armado de la página web ninibernadello.com.ar donde se encuentra publicada su faceta poética y de artista plástica.
“Fue muy fuerte recopilar todo su material, seleccionarlo y encontrarnos con la cronología de su trabajo y ver su búsqueda, la mirada contemporánea y como experimentaba distintas técnicas en lo poético y en lo visual”, recordó Muggeri.
Por su parte. el escritor Juan Fernando García quien fue el compilador de la obra poética de Bernardello publicada en el libro “Oficio” recordó que “la Feria del Libro es un lugar que para ella era un espacio de encuentros y para nosotros siempre es un momento grato traerla, evocarla, recordarla y, además, seguir insistiendo en su legado no solo como artista plástica sino como poeta”.
“Creo que la poesía de Niní está entre lo mejor que se ha escrito en la Argentina en la segunda mitad del siglo veinte, por su obra personalísima, singular, su uso del lenguaje absolutamente refinado, con un aprovechamiento de saberes y porque creó un uso artesanal de la palabra en la construcción del poema”, concluyó.
Te puede interesar
"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional
Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.
A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.