Todos los beneficios del agua de chía con limón, según Harvard
Conocé todas las ventajas que le trae a tu salud consumir un vaso de esta bebida al día.
Existen muchas bebidas beneficiosas para la salud. Desde ayudar a perder peso, hasta mejorar el metabolismo son algunos de sus beneficios. Aunque, en el último tiempo el agua de chía con limón se volvió furor entre las personas que promuevan la vida sana. Según un estudio de Hardvard, esta bebida aporta ventajas significativas.
La chía, por su parte, ayuda a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer el sistema inmunológico y promover un sistema digestivo saludable.
En cuanto al limón, este es reconocido por ser una fuente de vitamina C, potasio, calcio y ácido fólico, que favorece la absorción de hierro, mejora la inmunidad y la salud de la piel.
Por lo que, de acuerdo con una publicación de la Escuela de Salud Pública TH Chan, de Harvard, incluir semillas de chía en nuestra rutina alimentaria aporta un alto valor nutricional y destaca su riqueza en ácidos grasos Omega-3, proteínas, antioxidantes y fibra.
Aunque, un dato a tener en cuenta es que las semillas de chía deben ser “activadas”. ¿Cómo se hace eso? Fácil, se las debe dejar en remojo por algunas horas para que puedan hidratarse y así, liberar todas sus propiedades.
La hidratación de las semillas de chía mejora la disponibilidad de sus fibras, lo que beneficia la salud intestinal al promover un tránsito digestivo saludable y la regulación del azúcar en la sangre. Este proceso es crucial para aprovechar al máximo los beneficios nutricionales de la chía e incluyen su alto contenido de omega-3, fibras, proteínas, y antioxidantes.
Beneficios del agua de chía con limón
- Controlar el apetito: cuando la fibra soluble de la chía absorbe el agua, se expande en el estómago y ralentiza la digestión. Lo que genera una sensación de saciedad por más tiempo.
- Regula el azúcar en sangre.
- Previene el envejecimiento prematuro debido al alto contenido de antioxidantes.
Cómo preparar agua de chía con limón
- Dos cucharadas de semillas de chía.
- Jugo de un limón.
- 500 ml de agua.
Cómo hidratar las semillas de chía
- Agregar en un vaso las semillas de chía y el agua.
- Dejar reposar la mezcla durante unos 30 minutos hasta que las semillas se hidraten y adquieran una textura gelatinosa.
- Agregar el jugo del limón: una vez que las semillas estén hidratadas, se exprime el jugo de un limón en la mezcla y se revuelve bien.
- Endulzar: si se lo desea, se puede añadir un endulzante natural como miel o Stevia. Evitar el azúcar
- Se puede consumir el agua de chía con limón inmediatamente después de prepararla o ponerla a enfriar para servirla más fresca.
- Hay que agitar la mezcla antes de beber: las semillas de chía pueden asentarse en el fondo del vaso, así que hay que agitarla bien antes de consumir.
Te puede interesar
Viernes Santo: por qué es feriado hoy
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Varios heridos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se efectuó la XXVII Reunión de Crítica Final de la Patrulla Antártica Naval Combinada
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Jueves Santo: hoy la Iglesia honra el sacrificio de Jesús y su llamado a servir a los demás con amor
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Javier Milei fue elegido por la revista Time entre las 100 personalidades más influyentes del mundo
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.
Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta 245% a los productos chinos
La Casa Blanca anunció que investigará "los riesgos para la seguridad nacional" que representa la importación de minerales críticos, muchos de los cuales provienen de China.