Un patrullero de ultramar de la Marina Nacional de Francia recaló en Ushuaia
La unidad realizó una escala técnica y logística en la capital fueguina, donde tiene su sede el Área Naval Austral.
El miércoles por la tarde, el patrullero de ultramar (POM) “Teriieroo a Teriierooiterai” de la Marina Nacional de Francia, arribó al muelle comercial de la ciudad de Ushuaia en el marco de su despliegue inaugural rumbo al puerto de la Base de Papeete (Polinesia Francesa), destino en el que prestará servicio durante los próximos tres años.
Durante su aproximación a la ciudad, fue escoltado por unidades de la Agrupación Lanchas Rápidas y el aviso ARA “Teniente Olivieri”, que desde hace unas semanas cumple tareas como buque de estación.
Una vez amarrado, el buque fue recibido por el Jefe de Estado Mayor del Área Naval Austral (ANAU), Capitán de Navío Carlos Alberto Soto, acompañado por el Comandante de la Agrupación Lanchas Rápidas, Capitán de Fragata Heraldo Dédalo Da Luz, quienes recorrieron la unidad invitados por el Comandante del patrullero, Capitán de Corbeta Francois Thisse; y dieron la bienvenida al Jefe del Programa de Flota y Comisión de Pruebas francés, Contraalmirante Benoit Rouviere.
El arribo fue amenizado por la Banda de Música del ANAU, que interpretó una selección musical que incluyó temas como la Marsellesa, el Himno Nacional, Avenida de las Camelias y Centenario Argentino, entre otros.
El jueves por la mañana el Comandante del ANAU, Comodoro de Marina José Alberto Martí Garro, visitó el buque francés. Allí mantuvo una reunión con su Comandante para interiorizarse sobre el funcionamiento de la nave que tiene como misión combatir el narcotráfico y la pesca ilegal, entre otras tareas de seguridad. Durante la estadía, se realizaron encuentros deportivos con la tripulación del “Teriieroo a Teriierooiterai” en las instalaciones de la Base Naval Ushuaia.
Este viernes, el patrullero se despidió de la ciudad más austral del planeta con destino a Valparaíso (Chile) y luego a la Isla de Pascua, previo a su arribo final en la Polinesia Francesa.
Te puede interesar
La provincia busca ampliar la ruta aérea entre Ushuaia y San Pablo
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.