
Monte de Oca: “El oficialismo viola la Carta Orgánica por más recaudación”
La concejal Belén Monte de Oca denunció vicios de nulidad en la convocatoria a sesión especial y apuntó al oficialismo por violar la Carta Orgánica.
La unidad realizó una escala técnica y logística en la capital fueguina, donde tiene su sede el Área Naval Austral.
USHUAIA27/04/2024El miércoles por la tarde, el patrullero de ultramar (POM) “Teriieroo a Teriierooiterai” de la Marina Nacional de Francia, arribó al muelle comercial de la ciudad de Ushuaia en el marco de su despliegue inaugural rumbo al puerto de la Base de Papeete (Polinesia Francesa), destino en el que prestará servicio durante los próximos tres años.
Durante su aproximación a la ciudad, fue escoltado por unidades de la Agrupación Lanchas Rápidas y el aviso ARA “Teniente Olivieri”, que desde hace unas semanas cumple tareas como buque de estación.
Una vez amarrado, el buque fue recibido por el Jefe de Estado Mayor del Área Naval Austral (ANAU), Capitán de Navío Carlos Alberto Soto, acompañado por el Comandante de la Agrupación Lanchas Rápidas, Capitán de Fragata Heraldo Dédalo Da Luz, quienes recorrieron la unidad invitados por el Comandante del patrullero, Capitán de Corbeta Francois Thisse; y dieron la bienvenida al Jefe del Programa de Flota y Comisión de Pruebas francés, Contraalmirante Benoit Rouviere.
El arribo fue amenizado por la Banda de Música del ANAU, que interpretó una selección musical que incluyó temas como la Marsellesa, el Himno Nacional, Avenida de las Camelias y Centenario Argentino, entre otros.
El jueves por la mañana el Comandante del ANAU, Comodoro de Marina José Alberto Martí Garro, visitó el buque francés. Allí mantuvo una reunión con su Comandante para interiorizarse sobre el funcionamiento de la nave que tiene como misión combatir el narcotráfico y la pesca ilegal, entre otras tareas de seguridad. Durante la estadía, se realizaron encuentros deportivos con la tripulación del “Teriieroo a Teriierooiterai” en las instalaciones de la Base Naval Ushuaia.
Este viernes, el patrullero se despidió de la ciudad más austral del planeta con destino a Valparaíso (Chile) y luego a la Isla de Pascua, previo a su arribo final en la Polinesia Francesa.
La concejal Belén Monte de Oca denunció vicios de nulidad en la convocatoria a sesión especial y apuntó al oficialismo por violar la Carta Orgánica.
La concejal de La Libertad Avanza cuestionó la legalidad de la convocatoria realizada por el oficialismo kirchnerista para este martes. Señaló que la sesión fue convocada de forma nula y advirtió que el convenio a tratar podría generar fondos millonarios sin destino claro.
La concejal Daiana Freiberger apuntó contra el bloque oficialista tras el rechazo de todos los proyectos presentados por Provincia Grande en la última sesión. Criticó el manejo de fondos, la falta de obras y acusó maniobras irregulares en convenios con Parques Nacionales.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.
Andrés Schaller, referente de Defensa Civil en Ushuaia, explicó cómo fue el rescate de dos personas atrapadas por una avalancha en Laguna Turquesa y brindó recomendaciones clave para salir a la montaña en invierno.
Así lo manifestó la concejal Belén Monte de Oca, tras cuestionar al oficialismo kirchnerista por rechazar todos los proyectos de su bloque que solicitaban información sobre el uso de fondos municipales y programas con recursos públicos millonarios.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.