Tierra del Fuego y su gran crisis laboral

Desde el Ministerio de Trabajo se han referido a los desafíos y las perspectivas actuales en el ámbito laboral de la provincia de Tierra del Fuego.

Empleo Industrial Tierra del Fuego

La Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, dialogó con Fm La Isla y se refirió a los desafíos y las perspectivas actuales en el ámbito laboral de la provincia. Castiglione, una figura clave en la gestión de políticas laborales y de empleo en la región, ofreció una visión franca y detallada sobre la situación actual y las posibles soluciones.

Con respecto a la coyuntura laboral actual, Castiglione destacó la complejidad de la situación, especialmente en medio de la pandemia y los desafíos económicos que enfrenta la provincia. "Tenemos que hacer frente a las decisiones que tomamos y a las posturas que adoptamos también", expresó la Ministra, señalando la necesidad de abordar activamente los problemas laborales y económicos.

Al abordar la situación específica del empleo en Tierra del Fuego, Castiglione hizo hincapié en la diversidad de desafíos que enfrentan las diferentes ciudades de la provincia. "Tenemos situaciones un poco distintas en Ushuaia respecto de Tolhuin y de Río Grande. Ushuaia con la actividad turística, al menos la temporada de verano, ha mantenido una estabilidad en cuanto al empleo, ha habido algunas afectaciones en comercio, pero no es sustantiva, no es algo que pueda marcar una diferencia muy fuerte. En Río Grande sí tenemos ahí como la mayor consecuencia más grave. Es donde más se ha sentido, porque tenés la industria  que tiene al rubro textil realmente muy perjudicado, muy parado en todo el país."

La Ministra también hizo referencia a la disminución del consumo y las dificultades para obtener insumos, factores que han contribuido a la crisis económica en la provincia. "El enfriamiento de la economía se refleja en una caída pronunciada de la actividad comercial y en una disminución de la masa salarial", afirmó.

Ante este panorama, Castiglione expresó su preocupación por el futuro cercano y subrayó la necesidad de tomar medidas para mitigar los impactos adversos en el empleo y la economía local. "Creo que todavía falta un rato y se va a profundizar todavía más", advirtió. Sin embargo, también expresó su esperanza de que, con esfuerzos coordinados a nivel gubernamental y comunitario, sea posible revertir la situación.

Te puede interesar

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.