Tierra del Fuego y su gran crisis laboral
Desde el Ministerio de Trabajo se han referido a los desafíos y las perspectivas actuales en el ámbito laboral de la provincia de Tierra del Fuego.
La Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, dialogó con Fm La Isla y se refirió a los desafíos y las perspectivas actuales en el ámbito laboral de la provincia. Castiglione, una figura clave en la gestión de políticas laborales y de empleo en la región, ofreció una visión franca y detallada sobre la situación actual y las posibles soluciones.
Con respecto a la coyuntura laboral actual, Castiglione destacó la complejidad de la situación, especialmente en medio de la pandemia y los desafíos económicos que enfrenta la provincia. "Tenemos que hacer frente a las decisiones que tomamos y a las posturas que adoptamos también", expresó la Ministra, señalando la necesidad de abordar activamente los problemas laborales y económicos.
Al abordar la situación específica del empleo en Tierra del Fuego, Castiglione hizo hincapié en la diversidad de desafíos que enfrentan las diferentes ciudades de la provincia. "Tenemos situaciones un poco distintas en Ushuaia respecto de Tolhuin y de Río Grande. Ushuaia con la actividad turística, al menos la temporada de verano, ha mantenido una estabilidad en cuanto al empleo, ha habido algunas afectaciones en comercio, pero no es sustantiva, no es algo que pueda marcar una diferencia muy fuerte. En Río Grande sí tenemos ahí como la mayor consecuencia más grave. Es donde más se ha sentido, porque tenés la industria que tiene al rubro textil realmente muy perjudicado, muy parado en todo el país."
La Ministra también hizo referencia a la disminución del consumo y las dificultades para obtener insumos, factores que han contribuido a la crisis económica en la provincia. "El enfriamiento de la economía se refleja en una caída pronunciada de la actividad comercial y en una disminución de la masa salarial", afirmó.
Ante este panorama, Castiglione expresó su preocupación por el futuro cercano y subrayó la necesidad de tomar medidas para mitigar los impactos adversos en el empleo y la economía local. "Creo que todavía falta un rato y se va a profundizar todavía más", advirtió. Sin embargo, también expresó su esperanza de que, con esfuerzos coordinados a nivel gubernamental y comunitario, sea posible revertir la situación.
Te puede interesar
Precaución en ruta: nieve acumulada entre Ushuaia y Tolhuin complica la circulación
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Doble alerta amarilla en Tierra del Fuego: nieve y viento intenso este lunes
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento
Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.