Tierra del Fuego y su gran crisis laboral
Desde el Ministerio de Trabajo se han referido a los desafíos y las perspectivas actuales en el ámbito laboral de la provincia de Tierra del Fuego.
La Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, dialogó con Fm La Isla y se refirió a los desafíos y las perspectivas actuales en el ámbito laboral de la provincia. Castiglione, una figura clave en la gestión de políticas laborales y de empleo en la región, ofreció una visión franca y detallada sobre la situación actual y las posibles soluciones.
Con respecto a la coyuntura laboral actual, Castiglione destacó la complejidad de la situación, especialmente en medio de la pandemia y los desafíos económicos que enfrenta la provincia. "Tenemos que hacer frente a las decisiones que tomamos y a las posturas que adoptamos también", expresó la Ministra, señalando la necesidad de abordar activamente los problemas laborales y económicos.
Al abordar la situación específica del empleo en Tierra del Fuego, Castiglione hizo hincapié en la diversidad de desafíos que enfrentan las diferentes ciudades de la provincia. "Tenemos situaciones un poco distintas en Ushuaia respecto de Tolhuin y de Río Grande. Ushuaia con la actividad turística, al menos la temporada de verano, ha mantenido una estabilidad en cuanto al empleo, ha habido algunas afectaciones en comercio, pero no es sustantiva, no es algo que pueda marcar una diferencia muy fuerte. En Río Grande sí tenemos ahí como la mayor consecuencia más grave. Es donde más se ha sentido, porque tenés la industria que tiene al rubro textil realmente muy perjudicado, muy parado en todo el país."
La Ministra también hizo referencia a la disminución del consumo y las dificultades para obtener insumos, factores que han contribuido a la crisis económica en la provincia. "El enfriamiento de la economía se refleja en una caída pronunciada de la actividad comercial y en una disminución de la masa salarial", afirmó.
Ante este panorama, Castiglione expresó su preocupación por el futuro cercano y subrayó la necesidad de tomar medidas para mitigar los impactos adversos en el empleo y la economía local. "Creo que todavía falta un rato y se va a profundizar todavía más", advirtió. Sin embargo, también expresó su esperanza de que, con esfuerzos coordinados a nivel gubernamental y comunitario, sea posible revertir la situación.
Te puede interesar
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
Acreditación de haberes jubilados y pensionados
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.