Cómo es el billete de US$100 que se vende por $200.000
Por un error de impresión, este billete que circula por Argentina se vende un valor superior a su original.
El interés por la numismática crece a pasos agigantados y muchas fallas de monedas y billetes despiertan la curiosidad de coleccionistas, que están dispuestos a comprarlos por precios increíbles. En este caso, el billete codiciado es uno de 100 dólares americanos que llega a elevar su valor original por un error en su impresión.
El interés por la numismática crece a pasos agigantados y muchas fallas de monedas y billetes despiertan la curiosidad de coleccionistas, que están dispuestos a comprarlos por precios increíbles. En este caso, el billete codiciado es uno de 100 dólares americanos que llega a elevar su valor original por un error en su impresión.
Este producto se ofrece en Mercado Libre, un lugar donde es muy común encontrar publicaciones de billetes de este estilo, ideales para los fanáticos de la numismática.
Es importante que, a pesar de que el primer impulso de cualquier persona sería tirar el billete al observar un error, en general conviene tomarse un tiempo e investigar, ya que siempre existen coleccionistas que pagan sumas mucho mayores al valor de los billetes cuando estos tienen errores que los convierten en piezas únicas.
El error de este billete se encuentra en la parte anterior. Este papel moneda, comúnmente referido en términos coloquiales como un dólar "de cara grande", posee un defecto de impresión que eleva su cotización. En su anverso, justo al lado derecho del retrato de Benjamín Franklin, se observa una omisión. Normalmente se encontraría allí un sello verde circular con el número 100, pero debido a un error, este falta.
Este tipo de errores son muy pequeños y pasan desapercibidos, al igual que sucede con letras erróneas o un color de billete un poco más tenue. Como fue mencionado anteriormente, siempre se debe prestar atención, ya que nunca se sabe si se trata de un error que suma valor al billete y si existe interés en el mismo de parte de la comunidad de numismática.
Generalmente, cuanto más grande y notorio sea el error, más valor se le agrega al papel original y lo mejor es, ante cualquier duda, buscarlo en internet por si llegara a ser único.
Te puede interesar
Datos INDEC: La inflación de enero fue del 2,2%
El índice que mide el Indec así mostró una desaceleración en comparación con el 2,7% de diciembre. El Gobierno nacional apunta a perforar el 2% este mes.
Plazo fijo en febrero: cuánto rinde invertir $9.000.000 a 30 días
Conocé cuánto podés ganar, las tasas que ofrecen los bancos y los pasos necesarios para realizar esta inversión.
Vialidad: la Fiscalía pidió que la Corte Suprema condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita
El fiscal Mario Villar apeló el fallo de Casación que confirmó la condena de la ex presidenta a 6 años de prisión. También recurrió las absoluciones, entre ellas la de Julio De Vido.
Crean un régimen de fideicomisos hipotecarios para impulsar el crédito inmobiliario
La CNV implementó un régimen especial para la oferta pública de fideicomisos financieros hipotecarios.
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación
Su salida fue por “cuestiones personales”. Asumió en diciembre de 2023 junto al presidente Javier Milei.
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Trump confirmara aranceles al acero argentino
La empresa bajo el control del Grupo AcelorMittal busca anticiparse al derrumbe de la demanda de acero y, por lo tanto, decide recortar costos.
Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: “Soy parte completa de este proyecto”
La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.
Milei volvió a elogiar a Caputo: "Me sorprendió siendo el mejor de la historia"
El Presidente publicó un mensaje luego de que en la licitación de deuda, los bonos atados al dólar tuvieran poca demanda. Algo que fue celebrado por Caputo.