Río Grande Por: 19640 Noticias 19/04/2024

Río Grande y Río Gallegos tendrán una sede en común para estudiantes en Córdoba

Los intendentes de Río Grande y Río Gallegos Martín Pérez y Pablo Grasso, respectivamente, adelantaron la firma de un convenio entre ambos municipios para un alquiler conjunto en la ciudad de Córdoba como casa de estudios para los jóvenes que salen a estudiar en aquella provincia.

Martín Perez junto al Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.

En el marco del foro patagónico de intendentes que se desarrolla en la ciudad de Comodoro Rivadavia, los jefes comunales de Río Grande y Río Gallegos, Martín Pérez y Pablo Grasso, respectivamente, buscan colaborar juntos en Córdoba para asistir a jóvenes estudiantes desplazados, replicando una experiencia exitosa en La Plata, en un proyecto que busca apoyar la educación y el desarrollo de la juventud.

“Hablamos con Pablo sobre la posibilidad de trabajar en conjunto, una idea que entendemos es muy importante y de alguna manera replicar la experiencia que nosotros tenemos en la ciudad de La Plata, pero en la ciudad de Córdoba. Encontramos que tenemos una realidad común, que hay muchos chicos y chicas de nuestras ciudades, de nuestras provincias que están estudiando en la ciudad de Córdoba y que necesitan la presencia de los estados municipales, tanto el municipio de Gallegos como el de Río Grande, acompañándolos en este desafío del desarraigo, de ir a estudiar, de encontrarse solos muchas veces a tanta distancia”, explicó el intendente Martín Pérez.

Agregó que “Hemos tomado la decisión de alquilar en conjunto un inmueble en la ciudad de Córdoba. Lo vamos a adaptar, lo vamos a poner en condiciones, para que no solamente funcione como delegación de nuestras ciudades, porque ahí vamos a instalar, seguramente, oficinas para algún vecino que necesita hacer trámite, sino también para acompañar a todos los pibes y las pibas de nuestras ciudades que están estudiando en Córdoba”.

En tanto su par de Río Gallegos observó que “la verdad es que nosotros somos muy similares. Río Grande y Río Gallegos hasta geográficamente parecidas, entonces, la idea cuando Martín y yo pudimos venir a la localidad y viajamos 800 kilómetros de ida y 800 kilómetros de vuelta, hablamos de muchísimos proyectos. Y este fue uno. Porque no solamente es acompañar a aquel pibe que va a estudiar fuera de nuestra localidad, sino ayudar el pibe que estudia en nuestra localidad”.

Consideró que “la posibilidad de que tengamos hoy la carrera de Educación Física, la instancia digamos que en la ciudad de Río Grande tenemos nosotros, yo creo que Martín también, ocupando el estudiante de nuestra localidad y en este caso también el estudiante que con mucho esfuerzo los padres se envían a diferentes puntos de la Argentina. Y ahora, como él tiene la experiencia y como la localidad tiene en Buenos Aires, en La Plata, nosotros queremos llevarlo a Córdoba y los dos poder trabajar en conjunto”. 

Finalmente adelantó que “entre la ciudades vamos firmar un convenio para que juntos podamos abarcar la problemática de este desarrollo que Martín me dice que a veces no está el pibe cuando va a estudiar fuera de nuestra localidad. Ahora en este caso estar juntos para poder brindar las herramientas, poner un poquito cada uno en esta época tan complicada, pero sin ninguna duda será un arte y una fe la comunicación de los dos pibes de Río Grande y de Río Gallegos a los que trabajan juntos”.

Martín Perez: “No podemos concebir de ninguna manera que se paralice la obra pública”

Te puede interesar

"Hay una visión de desarrollo que traspasa los límites de Río Grande y que inspira a los jovenes"

Así lo afirmó el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Mario Ferreyra, en el marco de la firma del convenio de cooperación entre el intendente Martín Perez, la Sociedad de Estado “RGA Activa” y la UTN.

"Muchos vecinos piensan que no pasa nada, pero es un asesino silencioso"

Desde el municipio instan a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono que puede resultar fatal.

“La construcción de una Río Grande inclusiva es uno de los ejes de trabajo fundamentales que tenemos en el Concejo”

Así lo expresó la concejala Alejandra Arce tras la presentación de un proyecto de ordenanza para la instalación de pictogramas en el transporte público de colectivos, para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), y otros grupos con dificultades en la comunicación que requieran de identificar mejor la información a la hora de movilizarse en la ciudad.

Museo Municipal Choquintel: 25 años de historia, cultura e identidad riograndense

Con el fin de celebrar su 25° Aniversario junto a la comunidad, el Municipio llevará adelante diversas actividades durante todo el mes de junio.