"Muchos vecinos piensan que no pasa nada, pero es un asesino silencioso"

Desde el municipio instan a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono que puede resultar fatal.

Monoxido

En declaración con La Prensa, Sebastián Águila, director de Defensa Civil en Río Grande, ha lanzado una advertencia urgente a los residentes locales sobre los peligros del monóxido de carbono. Águila insta a los vecinos a tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación por este gas altamente peligroso, que puede resultar fatal.

"Es importante que revisen las llamas", enfatizó Águila, señalando que el monóxido de carbono es un subproducto de la combustión incompleta que ocurre dentro de los artefactos de calefacción. "El monóxido de carbono es muy peligroso porque es producto de una combustión incompleta que se genera dentro del artefacto de calefacción, no tiene color, ni olor y no se puede ver, entonces eso puede generar un accidente, una intoxicación y hasta la muerte", añadió.

El llamado de Águila incluye la recomendación de que los vecinos realicen controles anuales, preferiblemente antes del invierno, a cargo de profesionales matriculados, en cada artefacto de calefacción, cocina, horno, termotanques y calefones. "Es importante que por lo menos una vez al año y si se puede antes de la llegada del invierno, los vecinos puedan controlar a través de un matriculado cada artefacto de calefacción, cocina, horno, termotanques y calefones, deben ser controlados", insistió.

Además, el director de Defensa Civil advirtió sobre la importancia de la ventilación adecuada, destacando que los conductos de ventilación deben estar en condiciones óptimas y que las señales de alarma de intoxicación por monóxido de carbono pueden incluir síntomas como sequedad en la garganta, dolor de cabeza, vómitos o fatiga.

Águila también hizo hincapié en la necesidad de precauciones específicas para artefactos como las salamandras y los dispositivos a kerosene, instando a los residentes a mantener un adecuado aislamiento y ventilación para evitar accidentes.

Finalmente, Águila subrayó la importancia de actuar rápidamente en caso de sospecha de intoxicación, recomendando a los ciudadanos que ventilen el área y llamen de inmediato a los servicios de emergencia. "Si tienen algun síntomas es importante que ventilen y llamen rápidamente 107, al 103 o al 101."

Recomendaciones clave para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono:

- Prohibición del uso de artefactos no tiro balanceado en dormitorios y baños.

- Evitar el uso de braseros o estufas a querosén, especialmente durante el sueño.

- No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar ambientes.

- Realizar revisiones anuales de artefactos a gas por un gasista matriculado.

- Verificar que las rejillas de ventilación no estén obstruidas para garantizar una renovación adecuada del aire.

- Ventilar la vivienda diariamente manteniendo al menos una ventana abierta.

- Revisar el color de la llama de los artefactos (debe ser azul) y controlar si hay manchas negras en las paredes, lo que podría indicar una combustión deficiente.

Te puede interesar

'El Abrigo de María': campaña solidaria para familias en situación de vulnerabilidad

El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.

El equipo de salud municipal concluyó exitosamente la diplomatura de la Universidad Nacional de La Plata

Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.

Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales

El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.