“La construcción de una Río Grande inclusiva es uno de los ejes de trabajo fundamentales que tenemos en el Concejo”
Así lo expresó la concejala Alejandra Arce tras la presentación de un proyecto de ordenanza para la instalación de pictogramas en el transporte público de colectivos, para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), y otros grupos con dificultades en la comunicación que requieran de identificar mejor la información a la hora de movilizarse en la ciudad.
El proyecto tiene como objetivo promover la igualdad de derechos para las personas con discapacidad, impulsando herramientas que les permitan alcanzar una mayor autonomía en materia de accesibilidad y movilidad. El mismo surgió de forma articulada con familias de niños con TEA, como así también, con la empresa de transporte público City Bus.
En este sentido, la concejala expresó que “es un proyecto importante para nuestra comunidad, porque se trata de una herramienta que transmite un mensaje de compresión inmediato, por la claridad que se constituye entre la palabra y la imagen, siendo esto de gran utilidad para aquellas personas con dificultades en la comunicación”.
“Esta iniciativa es un avance hacia una Río Grande más inclusiva, ya que acompaña la accesibilidad de la personas, no sólo entendido desde lo físico, sino también, desde lo cognitivo y lo visual”, sostuvo la edil.
Por último, la concejala Arce describió que “debemos continuar trabajando entre todo el cuerpo de concejales en seguir generando legislaciones para que nuestra ciudad sea para todos y todas”.
Te puede interesar
El Municipio y UATRE consolidan políticas de acompañamiento a trabajadores rurales
El intendente Martín Perez compartió un emotivo encuentro con trabajadores rurales, reafirmando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el compromiso del Municipio de seguir avanzando en acciones que las y los beneficien.
Rivarola:“Hoy hay más vendedores que empleadores, porque existe mucha venta a nivel individual”
Daniel Rivarola, del Centro de Empleados de Comercio, trazó un crudo diagnóstico del sector, caída de ventas, aumento de despidos y ferias que reemplazan al empleo formal.
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
Hugo Iglesias (FIT-U): "Con o sin banca, vamos a seguir defendiendo los puestos de trabajo"
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
La UTN y la UCES ofrecen una capacitación técnica esencial sobre la economía del hidrógeno
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
‘El Mercado en tu Barrio’ en Río Grande: se comercializaron más de 4500 kilos de alimentos
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.