
Nueva propuesta del Municipio: jornada sobre emociones en el marco del programa “Salud Mental en Foco”
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Así lo expresó la concejala Alejandra Arce tras la presentación de un proyecto de ordenanza para la instalación de pictogramas en el transporte público de colectivos, para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), y otros grupos con dificultades en la comunicación que requieran de identificar mejor la información a la hora de movilizarse en la ciudad.
RÍO GRANDE31/05/2024El proyecto tiene como objetivo promover la igualdad de derechos para las personas con discapacidad, impulsando herramientas que les permitan alcanzar una mayor autonomía en materia de accesibilidad y movilidad. El mismo surgió de forma articulada con familias de niños con TEA, como así también, con la empresa de transporte público City Bus.
En este sentido, la concejala expresó que “es un proyecto importante para nuestra comunidad, porque se trata de una herramienta que transmite un mensaje de compresión inmediato, por la claridad que se constituye entre la palabra y la imagen, siendo esto de gran utilidad para aquellas personas con dificultades en la comunicación”.
“Esta iniciativa es un avance hacia una Río Grande más inclusiva, ya que acompaña la accesibilidad de la personas, no sólo entendido desde lo físico, sino también, desde lo cognitivo y lo visual”, sostuvo la edil.
Por último, la concejala Arce describió que “debemos continuar trabajando entre todo el cuerpo de concejales en seguir generando legislaciones para que nuestra ciudad sea para todos y todas”.
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Un joven fueguino convirtió su pasión por conectar personas y crear experiencias en una carrera que lo llevó a trabajar con grandes figuras nacionales e internacionales.
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.