La UTN se une a la Marcha Federal por la Educación Pública y Gratuita
La comunidad universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional se movilizará el martes 23 de abril en la Marcha Federal Universitaria, en rechazo a los ajustes gubernamentales que afectan a las instituciones públicas de educación superior.
La comunidad universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional se suma a la Marcha Federal Universitaria, convocada para el martes 23 de abril en todo el país. Este movimiento surge como respuesta al deterioro presupuestario y al ajuste que impacta en las universidades públicas, aplicado por el gobierno de Javier Milei.
La convocatoria para esta manifestación parte desde los gremios docentes (FAGDUT y ADUT) no docentes APUTN y del Centro de Estudiante Tecnológico.
Se espera que a las 17:30 los manifestantes se concentren frente a la Facultad Regional Tierra del Fuego sita en calle Islas Malvinas 1650 y, desde allí marchar hasta la Plaza de las Américas donde se espera que a las 18:00 se lleve adelante la reunión con todos los gremios universitarios, CGT y organizaciones estudiantiles y sociales donde se leerá un comunicado local.
Al respecto, Hugo Schneider, subsecretario de Planeamiento de la FRTDF-UTN, enfatizó sobre la importancia de esta manifestación nacional, donde se espera la participación masiva de todas las universidades económicas bonaerenses.
El reclamo se fundamenta en la drástica reducción presupuestaria del 80% que afecta a las universidades nacionales, lo que pone en riesgo su funcionamiento. “La situación es crítica, ya que se están afectando no solo los recursos operativos sino también programas de becas, proyectos de investigación y desarrollo científico-tecnológico, así como los planes de integración entre la escuela media y la universidad”, señaló Schneider.
Indicó además que “este ajuste no solo afecta a la comunidad universitaria, sino que tiene repercusiones en toda la sociedad. La posible privatización de la educación superior amenaza con excluir a los sectores populares y a una parte importante de la clase media, comprometiendo la movilidad social ascendente y el acceso a la formación profesional”.
En este contexto, se destaca la necesidad de ampliar la convocatoria a todos los sectores políticos, sindicales, educativos, científicos y culturales, con el fin de fortalecer la protesta y generar un frente unido en defensa de la educación pública y gratuita.
Desde la organización invitaron a la sociedad en su conjunto a que se sume a esta lucha, ya que el cierre o el desfinanciamiento de las universidades públicas tendría consecuencias devastadoras para el país y para Tierra del Fuego en particular. La defensa de la universidad pública es un compromiso de todos y cada uno de los ciudadanos.
Te puede interesar
Gobierno informó a Legisladores sobre avances en el marco de la Emergencia del Sistema de Seguridad Pública
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, asistieron a la delegación de la Legislatura en la ciudad de Río Grande, tras ser convocados por los Parlamentarios, a fin de brindar detalles de los avances que se vienen llevando adelante en el marco de la ‘Ley de Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública’ sancionada en diciembre del año pasado.
Inscripciones para la diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y desarrollo argentino”
El Municipio de Río Grande impulsa esta propuesta formativa en pos de que los y las participantes desarrollen una mirada integral e interrelacionada de la Cuestión de las Islas Malvinas.
Advierte sobre los riesgos legales de los escraches en redes sociales
En diálogo con FM Aire Libre, el Dr. Renan Uribe, presidente del Colegio de Abogados de Río Grande, analizó el aumento de escraches en redes sociales y sus implicancias legales.
Llega la primera edición de la Feria Atenea: un impulso a los emprendimientos locales
La primera edición de la Feria Atenea se realizará este domingo 13 de abril en el Ateneo Tres Banderas, ubicado en Belgrano 464.
Siguen buscando a Malvina: ofrecen un millón de pesos como recompensa
El animal fue visto por última vez dentro de una camioneta que fue robada en la ciudad.
Estudiantes del EPEIM recorrieron la planta potabilizadora
El Municipio a través de las secretarias de Gestión Ciudadana y Obras Públicas, llevó a adelante una visita educativa por la Planta Potabilizadora de la ciudad, destinada a estudiantes de 6° año del Colegio EPEIM.