Inscripciones para la diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y desarrollo argentino”

El Municipio de Río Grande impulsa esta propuesta formativa en pos de que los y las participantes desarrollen una mirada integral e interrelacionada de la Cuestión de las Islas Malvinas.

Con el objetivo de seguir malvinizando a la comunidad y comprender los desafíos que representa la disputa de soberanía en el Atlántico Sur, el Municipio de Río Grande impulsa esta propuesta formativa en pos de que los y las participantes desarrollen una mirada integral e interrelacionada de la Cuestión de las Islas Malvinas.

La 2º Edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino” tendrá una duración de 6 meses, comenzando a fines de abril y finalizando en octubre. Además, la modalidad será virtual, los miércoles de 19 a 22 horas.

Esta iniciativa está destinada a graduados/as y estudiantes de nivel universitario y terciario, docentes y no docentes de todos los niveles educativos interesados en especializarse o completar su formación en la temática y comunidad en general.

Quienes estén interesados en formar parte y/o recibir más información deben ingresar a la página redappe.org.ar/diplomalvinas/ o comunicarse mediante el correo electrónico: diplomalvinas@redappe.com.ar.

Te puede interesar

Comienza la 'Serenata Estudiantil' en Río Grande: cómo es la organización y seguridad del evento

Desde este lunes 3 hasta el jueves 6 de noviembre, el Municipio lleva adelante una nueva edición de la Serenata Estudiantil 2025, una de las celebraciones más esperadas por las juventudes riograndenses.

El Municipio acompaña a escuelas con proyectos de huertas y soberanía alimentaria

Escuelas y jardines de la Río Grande recibieron plantines de hoja, aromáticas y de fruto para fortalecer huertas escolares y promover talleres educativos.

Coqueluche en Río Grande: “Los bebés son los que más riesgo corren”

La Dra. Ariana Benetucci, especialista en Infectología y responsable del Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles del HRRG, explicó las medidas de prevención, vacunación y cuidados frente al brote de coqueluche en la ciudad.