Ya son 112 los despidos en el sector comercial
Así lo aseguraron desde el Centro de Empleados de Comercio, un hecho que refleja la preocupación por la situación laboral actual y la necesidad de tomar medidas para proteger a los trabajadores.
Daniel Rivarola, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio, dialogó con Fm La Isla y abordó diversos aspectos relacionados con el panorama laboral en el sector comercial. Rivarola compartió su visión sobre los desafíos actuales, las negociaciones paritarias, la falta de participación en discusiones legislativas y las posibles soluciones para preservar el empleo y mejorar las condiciones laborales.
Rivarola destacó el crecimiento de los despidos y suspensiones en el sector, afirmando: "El número de despidos ha crecido, el número de consultas con situaciones individuales ha aumentado, y estamos analizando la evolución de cada caso, no todas las realidades comerciales o dentro de los comercios son iguales, algunos impactan más de lleno, algunos tienen más espalda para aguantar y otras que son más delicadas o con más problemas.". Esta cita refleja la preocupación por la situación laboral actual y la necesidad de tomar medidas para proteger a los trabajadores.
En cuanto a las negociaciones paritarias, Rivarola enfatizó la importancia del diálogo entre las partes involucradas: "Nuestras discusiones paritarias surgen a partir de la paritaria nacional... es un acuerdo de partes". Esta declaración resalta la necesidad de consenso y colaboración para llegar a acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores como a los empleadores.
Sin embargo, Rivarola expresó su decepción por la falta de participación del sindicato en discusiones legislativas sobre emergencias comerciales, señalando: "No nos han convocado para hablar de esto... estamos dispuestos a colaborar constructivamente en la búsqueda de soluciones". Esta declaración destaca la importancia de la inclusión del sindicato en las decisiones que afectan al sector laboral.
En cuanto a posibles soluciones, Rivarola subrayó la necesidad de herramientas de conciliación por parte del Estado: "Faltan estas herramientas del Estado provincial... para acuerdos temporales dentro del ámbito del Ministerio de Trabajo". Esta cita resalta la importancia de la intervención estatal para proteger a los trabajadores y garantizar condiciones laborales justas.
Te puede interesar
Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron
En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.