
Vivi el Superclásico + sorteos en la transmisión más austral del mundo
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
Así lo aseguraron desde el Centro de Empleados de Comercio, un hecho que refleja la preocupación por la situación laboral actual y la necesidad de tomar medidas para proteger a los trabajadores.
Río Grande16/04/2024Daniel Rivarola, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio, dialogó con Fm La Isla y abordó diversos aspectos relacionados con el panorama laboral en el sector comercial. Rivarola compartió su visión sobre los desafíos actuales, las negociaciones paritarias, la falta de participación en discusiones legislativas y las posibles soluciones para preservar el empleo y mejorar las condiciones laborales.
Rivarola destacó el crecimiento de los despidos y suspensiones en el sector, afirmando: "El número de despidos ha crecido, el número de consultas con situaciones individuales ha aumentado, y estamos analizando la evolución de cada caso, no todas las realidades comerciales o dentro de los comercios son iguales, algunos impactan más de lleno, algunos tienen más espalda para aguantar y otras que son más delicadas o con más problemas.". Esta cita refleja la preocupación por la situación laboral actual y la necesidad de tomar medidas para proteger a los trabajadores.
En cuanto a las negociaciones paritarias, Rivarola enfatizó la importancia del diálogo entre las partes involucradas: "Nuestras discusiones paritarias surgen a partir de la paritaria nacional... es un acuerdo de partes". Esta declaración resalta la necesidad de consenso y colaboración para llegar a acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores como a los empleadores.
Sin embargo, Rivarola expresó su decepción por la falta de participación del sindicato en discusiones legislativas sobre emergencias comerciales, señalando: "No nos han convocado para hablar de esto... estamos dispuestos a colaborar constructivamente en la búsqueda de soluciones". Esta declaración destaca la importancia de la inclusión del sindicato en las decisiones que afectan al sector laboral.
En cuanto a posibles soluciones, Rivarola subrayó la necesidad de herramientas de conciliación por parte del Estado: "Faltan estas herramientas del Estado provincial... para acuerdos temporales dentro del ámbito del Ministerio de Trabajo". Esta cita resalta la importancia de la intervención estatal para proteger a los trabajadores y garantizar condiciones laborales justas.
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Así lo señaló Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, quien hizo un balance positivo de la temporada de obras, destacó avances en espacios públicos, la recuperación de la defensa costera, y la llegada de equipamiento para el Natatorio Olímpico.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
Este domingo, las trabajadoras de casas particulares de toda la provincia serán agasajadas en un encuentro que busca reconocer su labor y visibilizar su situación actual.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.