“El cuidado y la sostenibilidad del ambiente están en el centro de nuestra gestión municipal”

Así lo afirmó el intendente Martín Pérez, en el marco de su exposición en la 6° Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático. Las jornadas se llevaron adelante en la ciudad de Córdoba donde participaron 300 Municipios de la Argentina.

El Jefe comunal de Río Grande, Lic. Martín Pérez participó de la sexta Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, la cual tuvo lugar en la ciudad de Córdoba. Allí detalló la experiencia de Río Grande durante los últimos 4 años de gestión municipal.

Martín Pérez, destacó que “Río Grande es la ciudad sostenible y soberana de la Argentina Bicontinental”, y aseguró que "el estar situada en el centro geográfico de la Argentina Bicontinental y ser el principal polo industrial y tecnológico de la región, nos exige llevar adelante acciones municipales donde el cuidado y la sostenibilidad del ambiente estén en el centro de la gestión”. 

"Desde el 2019 asumimos la gestión municipal y encaramos 3 desafíos: un desafío urbano, otro productivo y también un desafío energético”, sostuvo. 

“En materia de Desafío Urbano, pudimos llevar adelante la obra de la nueva defensa costera y el Parque de los 100 Años, lo que permite a nuestra ciudad estar protegida a la vez que a nuestros vecinos conectarse mejor con el entorno costero”; sostuvo el Intendente, a lo que agregó que “nuestro desafío urbano también contempla el fortalecimiento del Sistema de Reservas Naturales Urbanas, la promoción del reciclado urbano y la economía circular; el mobiliario urbano sustentable; así como la obra pública para la vinculación con el entorno natural y gestión eficiente de residuos urbanos”.

Finalmente, el Intendente detalló acciones en materia productiva y energética; “nos propusimos pensar en la Soberanía Alimentaria como horizonte en materia productiva, y así fue como surgió la marca RGA Alimentos, la generación Empleos Verdes y el Sello Agroecológico”; a lo que agregó: “el Desafío Energético de nuestra ciudad es alcanzar la modernización completa del espacio público, dando continuidad al desarrollo de un Plan integral de modernización del espacio público, con la instalación de luces LED; el sistemas de gestión de energía renovable en edificios públicos; así como la reconversión eléctrica de vehículos municipales”.

Te puede interesar

CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor

La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.

Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot

La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.

Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones

El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.

Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Río Grande

Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.

Un falso cliente robó $300 mil en productos de "Wanna Cosmetics"

Un hombre se hizo pasar por cliente en varias ocasiones y terminó robando productos de gran valor del comercio local.

Este domingo realizarán un Taller de Defensa Personal para niños y adultos

El taller busca enseñar técnicas de jiu-jitsu a niños y adultos, promover la autodefensa y recaudar fondos para que jóvenes fueguinos puedan competir en un torneo internacional en Comodoro Rivadavia.