Aerolíneas Argentinas cerró su oficina en Río Grande
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
En diálogo con el medio Info3Noticias, Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas y representante de la Asociación del Personal Aeronáutico, se refirió al cierre de la oficina comercial de la empresa en Río Grande. Habló sobre el destino del personal, el impacto en la venta de pasajes, el futuro del edificio, y el proceso de reestructuración impulsado por la compañía a nivel nacional.
En ese marco, Mauricio Amatti confirmó que el cierre de oficinas "viene de un proceso que en varios meses la empresa ha decidido cerrar las oficinas comerciales de ventas. Primero se cerraron hace dos meses las oficinas alquiladas y ahora se están cerrando las que son propias, los edificios son propios".
A continuación, detalló la estructura del equipo en Río Grande "la oficina está con dos personas que pertenecen al gremio que yo represento, que es la Asociación del Personal Aeronáutico, y después tres personas que pertenecen a otro gremio. Somos cinco personas en total".
De igual forma, Amatti expresó su preocupación por la falta de información oficial "en este momento todavía no tenemos nada de información de parte de la empresa. Sabemos que en otras sucursales parte del personal pasó a home office y otros al aeropuerto. Todas las operaciones ahora se hacen en los aeropuertos".
En relación al nuevo modo de atención para quienes siguen prefiriendo la compra presencial, afirmó "calculamos que va a ser como en los otros aeropuertos, se va a realizar la venta en el aeropuerto. Todavía no sabemos qué horario van a manejar".
Y agregó sobre las condiciones actuales de compra "en este momento las personas se pueden acercar a comprar el vuelo del día. Si usted tiene una urgencia, se acerca al aeropuerto y se le vende el del día, pero para otro día no. Se venden en San Martín y Belgrano, pero a partir del miércoles veremos qué dice la empresa. En teoría sería en el aeropuerto, pero no sabemos el horario".
Respecto a la propiedad del edificio, Amatti aclaró "el edificio pertenece a la compañía. En este momento van a sacar todo el mobiliario y quedará cerrado".
En esa línea, señaló que no hay información sobre un uso alternativo del inmueble "en este momento no. Se cerrará y la empresa decidirá qué hacer. Las otras sucursales que eran propias también se han cerrado y quedan ahí como capital de la empresa".
Sobre el estado anímico del personal, expresó "la empresa no ha despedido a ningún trabajador en todas las sucursales del país. Se los ha reubicado, se ha buscado la manera. Pero es un proceso que se va a dar tarde o temprano por la venta online y todo eso. Ya se sabía más o menos que esto iba a suceder".
Además, recordó que esta medida no fue inesperada "esto se viene conversando hace mucho tiempo. Ha sorprendido que se haya acelerado el proceso con el tema de las oficinas propias, que no generan gastos.”
Por último, Mauricio Amatti confirmó las fechas clave del cierre "el miércoles es el último día de la agencia que estará abierta. Y bueno, el primero ya está cerrado y ya se sabrá qué van a hacer", cerró.
Te puede interesar
Caída de ventas: "La gran mayoría de los comercios hoy están trabajando a pérdida"
Así lo indicó Fernando Gliubich, empresario y miembro de la Cámara de Comercio de Río Grande y de CAME, quien advirtió sobre la crisis que atraviesan las economías regionales y la situación crítica del sector comercial en la ciudad.
Pablo Ernaga y Daniela Martínez brillaron en la sexta edición de los 8K de Río Grande
Con la participación de 141 atletas, la Plaza Almirante Brown fue escenario de la sexta edición de los 8K de Río Grande. Ernaga y Martínez se consagraron en una competencia intensa que sigue consolidándose como clásico del atletismo fueguino.
Río Grande se prepara para inaugurar el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”
Pese al recorte nacional, el Municipio avanza con fondos propios en la finalización del Centro de Bienestar “Papa Francisco”, un espacio clave para la atención de personas mayores.